Las autoridades municipales de Puerto Colombia han intensificado las acciones para garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana durante la temporada decembrina, con un enfoque especial en el control de la venta y manipulación de pólvora.
En los últimos días, se han llevado a cabo operativos conjuntos entre la Policía Nacional y la Alcaldía, lo que ha permitido la suspensión temporal de tres establecimientos comerciales que vendían pólvora sin los permisos correspondientes. Además, se incautó una gran cantidad de material explosivo en una vivienda del barrio Brisas del Puerto.
La Alcaldía también ha impuesto comparendos a dos mujeres que fueron sorprendidas permitiendo que sus hijos manipularan pólvora en la vía pública. Esta situación generó gran preocupación entre las autoridades, quienes han reiterado la importancia de proteger la integridad de los niños y adolescentes.
Primer caso de quemaduras por pólvora
Lamentablemente, a pesar de las medidas preventivas, se registró el primer caso de quemaduras por pólvora en el municipio. Un joven de 17 años resultó herido al manipular un volcán y tuvo que ser trasladado a un centro asistencial especializado.
Sanciones y control de la venta de pólvora
Las autoridades municipales han sido claras en cuanto a las sanciones que se aplicarán a quienes incumplan las normas sobre la venta y manipulación de pólvora. Los establecimientos comerciales que operen sin los permisos correspondientes serán sancionados y podrían ser cerrados definitivamente.
Además, los padres de familia que permitan que sus hijos manipulen pólvora también serán sancionados, ya que están poniendo en riesgo la integridad física de sus hijos.
Otras acciones para garantizar la seguridad
La Alcaldía de Puerto Colombia ha implementado diversas medidas para garantizar la seguridad ciudadana durante la temporada decembrina, entre ellas:
Operativos conjuntos: Se han realizado operativos conjuntos con la Policía Nacional para combatir el delito y la venta de sustancias ilícitas.
Control de establecimientos comerciales: Se han realizado inspecciones a establecimientos comerciales para verificar que cumplan con las normas sanitarias y de seguridad.
Campañas de prevención: Se han llevado a cabo campañas de prevención para sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos de la manipulación de pólvora.
Recuperación de espacios públicos: Se han realizado operativos para recuperar espacios públicos que habían sido invadidos.
Declaraciones del secretario del municipio
El secretario del municipio de Puerto Colombia, Saúl Leiva, destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con todas las instituciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Asimismo, enfatizó en la necesidad de que los padres de familia asuman su responsabilidad y protejan a sus hijos de los riesgos asociados a la manipulación de pólvora.
[Escuche]
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.