El presidente Petro anunció que el precio de la gasolina en Colombia deberá subir debido a que hay un déficit de $40 billones anuales en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles, “casi la mitad del déficit del presupuesto nacional”.
Según el mandatario, el déficit se dio “por falta de pago del gobierno anterior, que es de 10 billones por trimestre” y que “se produce al no subir el precio de la gasolina”.
Petro reiteró que “la mitad del déficit del presupuesto nacional se debe a un subsidio creciente a los consumidores de gasolina”. Para él, “es la hora de un debate nacional al respecto. ¿Vale la pena subsidiar la gasolina por 40 billones cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica?”.
Otra consecuencia “de no subir la gasolina y aumentar el déficit del fondo es dejar aumentar el hambre y la pobreza en Colombia”, aseguró, por lo que le propuso “al Congreso desligar el cobro de impuestos a la gasolina de la indexación del precio de la gasolina para mitigar el impacto sobre el consumidor”.
El presidente de Fendipetróleo, Juan Carlos Vélez, comento este lunes sobre el aumento del precio de la gasolina que anunció el Presidente Gustavo Petro. “Esa fue la propuesta del Gobierno Nacional anterior y no sabemos si el presidente Gustavo Petro la va a aplicar”, afirmó Vélez. Informó que el galón podría oscilar entre 16 mil y 18 mil. pesos.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.