Juan Ricardo Perilla director del Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Atlántico (OCSA) de la Universidad del Norte dio a conocer en Noticias Ya los resultados del documento que generaron luego del análisis comparativo de 2022, 2021 y 2020 relacionado con el mercado laboral de la Costa Caribe colombiana luego del Covid-19.
El documento se denomina ¿Qué tan frágil o qué tan sólido es el mercado laboral de la Costa Caribe colombiana luego del Covid-19?
El mismo muestra que se ha venido recuperando el empleo, pero en gran mayoría trabajadores por cuenta propia. “Hasta el momento no ha mejorado en comparación con la situación antes de la pandemia”, señaló.
Agregó que “Después de la pandemia se ha venido recuperando el empleo particular. En el estudio se habla de la región caribe. Barranquilla no está bien pero Santa Marta está peor. La tasa de ocupación en Valledupar se recuperó en 2022, pero aun, es inferior a la que había en 2018”.
En el siguiente enlace pueden descargar el documento: Blog OCSA #1 – Empleo en el Caribe
Escuche la entrevista a continuación:
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.