La Registraduría Nacional del Estado Civil canceló un total de 1.038 cédulas de ciudadanía por falsa identidad en lo que va del año, en su mayoría pertenecientes a ciudadanos de nacionalidades dominicana, venezolana y ecuatoriana. Estos documentos fueron obtenidos de manera fraudulenta para tramitar pasaportes, salir del país o posiblemente cometer delitos.
La cancelación de las cédulas se logró gracias a los cruces de bases de datos realizados por el Centro de Analítica de Datos de la Registraduría, en colaboración con Migración Colombia, la Cancillería y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN). Según el informe, la mayoría de los documentos fraudulentos se expidieron en el departamento del Atlántico, con 265 cédulas canceladas, seguido de Córdoba (253), Cesar (121) y Bogotá (139).
El rango de edad con mayor incidencia en estos casos es el de personas entre 19 y 30 años, representando el 62% de los documentos cancelados, con un total de 647 cédulas fraudulentas.
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, hizo un llamado a los ciudadanos colombianos que se prestan para testificar en la inscripción de registros civiles de extranjeros, advirtiendo que estas acciones constituyen un delito grave que puede llevarlos a la cárcel. «Muchos colombianos se han prestado para testificar en la inscripción de registros de ciudadanos extranjeros como si fueran colombianos, lo cual es un grave daño al Estado», declaró Penagos.
Toda la información recopilada fue remitida a la Fiscalía General de la Nación, que actualmente trabaja en la desarticulación de redes dedicadas a la falsificación de documentos y el tráfico de migrantes.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.