Remuneración más justa para los estudiantes del SENA, uno de los avances de la Reforma Laboral

La reforma laboral, una de las iniciativas más importantes del Gobierno de Gustavo Petro, continúa avanzando con altibajos en el Congreso. Si bien se lograron avances significativos en temas como la dignificación del contrato de aprendizaje y la ampliación de la licencia de paternidad, la jornada legislativa dejó un sabor agridulce al Ejecutivo.

Uno de los puntos más polémicos fue la eliminación de los artículos relacionados con el sector agropecuario. A pesar de ser una de las banderas del Gobierno, las propuestas que buscaban mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales no lograron concitar el consenso necesario. El presidente Petro expresó su rechazo a esta decisión, argumentando que podría incentivar el crecimiento de las economías ilícitas y la violencia en el campo.

Por otro lado, la licencia de paternidad, otro tema de gran debate, también sufrió modificaciones. Aunque se logró un acuerdo para reducirla de 6 a 4 semanas, la bancada conservadora mostró su disconformidad y aseguró que no respaldará la medida.

Avances clave:

  • Contrato de aprendizaje: Se establece una remuneración más justa para los estudiantes del SENA, tanto en la fase lectiva como en la práctica.
  • Licencia de paternidad: Se aprueba una licencia de paternidad de 4 semanas, aunque queda pendiente la discusión sobre la licencia para parejas del mismo sexo.
  • Remuneración para estudiantes de medicina: Los estudiantes de medicina que realicen el internado recibirán un salario mínimo durante todo el periodo.

Cambios significativos:

  • Eliminación de artículos para el sector agropecuario: Se descarta la propuesta de establecer un contrato específico para el sector y de mejorar las condiciones de vivienda para los trabajadores rurales.
  • Reducción de la licencia de paternidad: La licencia se reduce de 6 a 4 semanas, a pesar de las solicitudes de algunas bancadas para mantenerla en 3 semanas.

Próximos pasos:

La reforma laboral continúa su trámite legislativo y se espera que en las próximas semanas se discuta el paquete de 140 nuevos artículos presentados por el Gobierno. Estos nuevos artículos podrían traer consigo nuevas controversias y modificaciones al proyecto original.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp