El sector transporte en Colombia ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad vial durante el puente festivo del Día de San José. Bajo la campaña #VidaEnMovimiento, se busca crear conciencia sobre la responsabilidad al volante y prevenir siniestros viales.
Se espera una alta movilización de pasajeros, con 1’648.990 viajeros por vía terrestre y 1’069.000 por vía aérea. Además, se proyecta que 3’892.249 vehículos transiten por las carreteras nacionales.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó la importancia de la revisión técnico-mecánica de los vehículos y el respeto a las normas de tránsito para reducir los accidentes. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reportó que en el puente festivo de San José de 2024 fallecieron 116 personas y 390 resultaron lesionadas.
Para este año, se han implementado diversas medidas preventivas, incluyendo operativos de inspección en carreteras, peajes y terminales, así como campañas de sensibilización sobre el exceso de velocidad. La Superintendencia de Transporte y la ANSV, en colaboración con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), realizarán controles y verificaciones en todo el país.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) también han dispuesto personal y recursos para garantizar la fluidez del tráfico y atender cualquier emergencia. Se han establecido servicios de ambulancia, grúa y carro taller en corredores clave.
Se han emitido restricciones para vehículos de carga pesada y se ha instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear las condiciones viales en tiempo real.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.