Senador David Luna advierte riesgo de racionamiento energético en el país por fenómeno del Niño 

El fenómeno del niño sigue haciendo de las suyas en el país y cada vez se intensifica más, por lo que el Senador David Luna del partido Cambio Radical, ha insistido en que Colombia se encuentra ante un inminente riesgo de racionamiento si el Gobierno no toma decisiones técnicas y basadas en la evidencia.

Según Luna, la llegada del Fenómeno del Niño al país es inminente. “Hay un 80% de posibilidad de que empiece durante mayo-julio de este año y de más del 90% de que persista al final de año”. Lo delicado en todo esto, es que el aumento en las temperaturas causa una disminución en los niveles de los embalses y pone en riesgo la generación de electricidad.

Pero a esto, hay que sumarle los retrasos que han presentado varios proyectos de generación y transmisión de energía en el país. “Uno de los proyectos de generación eólica más grandes de Colombia, el parque Windpeshi, ha alcanzado un avance del 39%, cuando debería ser de un 88%”. Aseguró el Senador David Luna.

A esto, le sumó otros dos ejemplos que son, el proyecto Hidroituango donde los más de 4 años de demoras se reflejan en que, a hoy, solo estén operando 2 de las 8 turbinas que se tenían previstas. Y finalmente, el proyecto de transmisión Colectora, cuya entrada en operación representaría el 9.6% de la demanda de energía del país, ha presentado más de 12 meses de retrasos debido a dificultades en las consultas previas con las comunidades.

Para Luna, estas alertas generan un cóctel explosivo que nos pone en riesgo de racionamiento eléctrico, para el 2025. “Estamos en riesgo de volver a los apagones de los años 90”. Concluyó el Senador.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp