El senador Carlos Meisel ha denunciado públicamente las irregularidades y el impacto negativo que el proceso de valorización, impulsado por el Gobierno Nacional, está teniendo en los departamentos del Atlántico y Bolívar.
En entrevista con Noticias Ya, el senador expresó su profunda preocupación por la forma en que se está llevando a cabo esta medida, la cual considera un verdadero atropello a los derechos de los propietarios de inmuebles en la región. Meisel señaló que la socialización del proceso ha sido deficiente, con información contradictoria y una falta de transparencia por parte de las autoridades.
Según el senador, uno de los principales problemas radica en que la valorización impactará de manera desproporcionada a los ciudadanos, incluyendo a aquellos con escasos recursos económicos. «No se trata solo de grandes propietarios, sino de familias que han invertido sus ahorros en una vivienda y que ahora se verán obligadas a asumir una carga económica adicional que puede llevarlos a la ruina», afirmó Meisel.
[Escuche]
El senador también criticó la metodología utilizada para calcular la capacidad de pago de los contribuyentes, asegurando que es irreal y no refleja la situación económica real de la población. Además, denunció que el proceso de valorización se está utilizando como un mecanismo para expropiar propiedades, al permitir el pago de la deuda en especie, es decir, entregando el inmueble al Estado.
Meisel hizo un llamado a la ciudadanía a unirse en esta lucha y a exigir al Gobierno Nacional que detenga este proceso y reevalúe la metodología utilizada. Asimismo, anunció que continuará trabajando en el Congreso de la República para buscar soluciones legales que protejan los derechos de los afectados.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.