La Dirección General Marítima (Dimar) lideró con éxito un simulacro de emergencia en las instalaciones de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta ante un escenario de derrame de sustancias. peligrosos en las áreas operativas del puerto. Este ejercicio permitió poner a prueba los protocolos de seguridad y coordinación en situaciones de emergencia marítima.
El simulacro recreó un escenario en el que una embarcación, al zarpar desde el muelle 2 del puerto, reportó una falla en el cuarto de máquinas, lo que originó un conato de incendio seguido por una explosión. Esta situación provocó la pérdida de contención de aproximadamente tres toneladas de aceite de palma, simulando un derrame en el mar. Ante este incidente, el Capitán de Puerto activó inmediatamente el protocolo de emergencia, conforme a lo establecido en el Plan Nacional de Contingencias, y convocó al Puesto de Mando Unificado (PMU) en la Sociedad Portuaria para coordinar la respuesta.
El ejercicio evaluó aspectos clave como la comunicación efectiva, la activación y coordinación de recursos, y la cooperación entre los diferentes actores del Comité del Plan de Ayuda Mutua (PAM). Además, se verificaron los procedimientos establecidos en el Plan de Contingencia general para atender emergencias ambientales y tecnológicas. Entre los participantes estuvieron la Sociedad Portuaria de Santa Marta, Cenit, Drummond, Río Córdoba, Puerto Nuevo, Petrobras, Transpormar, Terlica, Varichen, Coltugs y la Estación Primaria de Guardacostas de Santa Marta.
Durante el simulacro, se utilizaron herramientas técnicas del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), que proporcionaron un modelo de derivación para determinar la dirección del derrame. También se analizaron los mapas de sensibilización ambiental, lo que permitió diseñar una estrategia de respuesta más precisa y efectiva.
El ejercicio resaltó la importancia de la sinergia entre los diferentes actores y evidenció la preparación y capacidad de las brigadas de emergencia para enfrentar situaciones adversas. Este simulacro refuerza el compromiso de la ciudad puerto de Santa Marta para enfrentarse con personal altamente capacitado y recursos adecuados los riesgos asociados a las actividades marítimas, demostrando así su resiliencia frente a posibles emergencias ambientales.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.