En un importante anuncio para el sistema de salud colombiano, la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ha decidido rechazar la solicitud de cierre de la EPS Sura. Esta decisión, fundamentada en un riguroso análisis del riesgo sistémico que implicaría el retiro de esta aseguradora del mercado, busca garantizar la continuidad en la atención de los más de 5.4 millones de afiliados.
La Supersalud, en conjunto con Sura EPS, ha acordado establecer mesas técnicas de trabajo con el objetivo de fortalecer los servicios de salud y definir un cronograma detallado que permita cumplir con este compromiso. Estas medidas buscan asegurar que los afiliados continúen recibiendo una atención de calidad y oportuna, sin interrupciones en su acceso a los servicios médicos.
«La Supersalud mantendrá un monitoreo constante de los acuerdos alcanzados para garantizar que Sura cumpla con su responsabilidad de brindar servicios de salud de calidad a través de su red de atención», afirmó la Supersalud mediante un comunicado.
¿Qué significa esto para los afiliados de Sura?
Continuidad en la atención: Los afiliados podrán seguir recibiendo los servicios de salud a los que están acostumbrados, sin necesidad de cambiar de EPS.
Fortalecimiento de los servicios: Se espera que la EPS Sura implemente mejoras en sus servicios para brindar una atención aún más eficiente y de mayor calidad.
Seguimiento de la Supersalud: La Supersalud vigilará de cerca el cumplimiento de los compromisos adquiridos por Sura para proteger los derechos de los afiliados.
Con esta decisión, la Supersalud reafirma su compromiso de velar por el bienestar de todos los colombianos y garantizar que el acceso a los servicios de salud sea una realidad para todos.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.