En un histórico anuncio para la educación superior en la región Caribe, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, confirmó la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad del Atlántico. Esta nueva facultad, que incluye el altamente demandado programa de Medicina, comenzará a recibir estudiantes en el primer semestre de 2025.
La decisión fue tomada por unanimidad en el Consejo Superior de la Universidad y representa la culminación de un largo proceso que buscaba ampliar la oferta académica de la institución y brindar nuevas oportunidades a los jóvenes de la región.
Prioridad para estudiantes de bajos recursos
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo programa es el compromiso de la universidad con la equidad. El 70% de las matrículas estarán destinadas a estudiantes de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, quienes deberán presentar un puntaje del ICFES igual o superior a 4.0. Además, se tendrá en cuenta un criterio diferencial basado en el índice de pobreza de los municipios, según datos del DANE.
«Daremos todas las facilidades para que los estudiantes de estratos bajos puedan acceder a estudiar Medicina», afirmó el gobernador Verano, quien destacó que esta iniciativa busca democratizar el acceso a la educación superior y formar profesionales de la salud altamente capacitados para atender las necesidades de la región.
Un programa de calidad y sostenible
La Universidad del Atlántico ha trabajado arduamente para garantizar la calidad y sostenibilidad del programa de Medicina. El Ministerio de Educación ya otorgó el registro calificado por 7 años, lo que avala los estándares académicos y la infraestructura de la institución para ofrecer esta carrera.
«Este fue un ejercicio muy riguroso en el que se protegió no solamente por cubrir todos los aspectos de tipo académico, sino también garantizando la financiación en el largo plazo y su sostenibilidad», explicó el gobernador.
Próximos pasos
En las próximas semanas, la Universidad del Atlántico dará a conocer el cronograma detallado para el proceso de admisión y el inicio de clases del programa de Medicina. Se espera que la convocatoria se abra en el mes de diciembre.
Una nueva era para la Universidad del Atlántico
La creación de la Facultad de Ciencias de la Salud marca un hito en la historia de la Universidad del Atlántico y consolida su posición como una de las instituciones de educación superior más importantes de la región. Este logro es el resultado del esfuerzo conjunto de las autoridades universitarias, los docentes, los estudiantes y la comunidad en general.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.