Hoy, la Universidad del Atlántico vivirá una jornada electoral de gran importancia, ya que los profesores de planta de la institución elegirán a sus representantes ante los diferentes órganos colegiados, como el Consejo Superior, el Consejo Académico y los Consejos de Facultad.
El proceso de votación se llevará a cabo desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., en un ejercicio democrático que permitirá a los docentes elegir a quienes los representarán en la toma de decisiones institucionales.
Según el vicerrector de Bienestar Universitario, Álvaro González, se espera una alta participación de los profesores, quienes han tenido la oportunidad de conocer las propuestas de los diferentes candidatos. «Estamos seguros de que será una jornada tranquila y participativa, donde los docentes ejercerán su derecho al voto de manera consciente», afirmó el vicerrector.
Los resultados de las elecciones se darán a conocer aproximadamente a las 7:00 p.m., una vez finalizado el proceso de escrutinio. Los docentes electos ocuparán sus cargos por un período de dos años.
¿Por qué es importante esta elección?
La elección de los representantes docentes es fundamental para garantizar la participación de los profesores en la gestión universitaria. Estos representantes tendrán la responsabilidad de velar por los intereses de sus colegas, participar en la toma de decisiones y contribuir al desarrollo de la institución.
¿Quiénes pueden votar?
Podrán votar todos los profesores de planta de la Universidad del Atlántico. Se estima que alrededor de 400 docentes participarán en este proceso electoral.
¿Cuáles son los órganos colegiados donde participarán los representantes docentes?
Los representantes docentes electos participarán en diversos órganos colegiados, entre los que se encuentran:
- Consejo Superior
- Consejo Académico
- Consejos de Facultad
- Juntas
- Comité Pro-Ciudadela
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.