El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció este martes que los usuarios de Afinia iban a entrar en racionamiento energético esta semana si Empresas Públicas de Medellín (EPM) no hubiera desembolsado $150 mil millones y alertó que necesitan inyectar este año $1.5 billones.
“En la junta de Afinia aprobamos en EPM para que ingresen $150 mil millones a Afinia para poder operar tranquilamente los diez días siguientes, de esos $100 mil millones era para compra de energía. Si no hubiéramos hecho ese desembolso. Se hubieran dado apagones en la Costa Caribe”.
Agregó que hace unos meses en el empalme nos decían que debíamos invertir $700 mil millones este año, pero en la última junta nos indicaron que se debe invertir un billón y medio y en los próximos años se tendría que hacer una inversión de $6 billones.
Buscan reunión con el ministro de Minas y gobernadores para lograr una salida a las tarifas altas.
“Solicitamos reunión con ministro de minas y gobernadores de la Costa Caribe. Entendemos que no se puede dejar sin servicio de energía la Costa Caribe. Hay que buscar salidas para que salgan a flote estas dos empresas (A-ire y Afinia) Queremos hablar al Gobierno de las excesivas tarifas en la Costa Caribe. Vamos a buscar opciones para esta crisis energética en la costa. En eso estamos”, destacó el mandatario local.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.