Usuarios de la Costa Caribe protestan por nuevo aumento en las tarifas de energía y piden explicaciones al Gobierno

Los usuarios de servicios públicos en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira se encuentran indignados por el nuevo aumento del 6% en las tarifas de energía eléctrica a partir de diciembre. Según Norman Alarcón, coordinador de la Liga de Usuarios de Servicios Públicos, este incremento es injustificado y se suma a una serie de problemáticas que afectan a los consumidores de la región.

Alarcón explicó que a pesar de que el Tribunal Administrativo del Atlántico ordenó la derogación del régimen especial tarifario, que favorecía a la empresa Air-e, este aumento se produce debido a los altos costos de generación en la bolsa de energía. Sin embargo, cuestionó la gestión de Air-e al adquirir más del 50% de la energía en el mercado spot, lo que ha encarecido significativamente las tarifas.

[Escuche]

El líder gremial también denunció que la empresa sigue cobrando la opción tarifaria, un cargo adicional que según estudios ya ha sido pagado por los usuarios. Además, criticó la falta de transparencia en la aplicación de este cobro y exigió explicaciones al respecto.

Ante esta situación, la Liga de Usuarios ha solicitado al Gobierno Nacional que intervenga para garantizar que los usuarios de la Costa Caribe paguen tarifas justas y razonables. Asimismo, han pedido que se acelere la implementación de las medidas ordenadas por el Tribunal Administrativo del Atlántico y que se establezcan mecanismos de control para evitar nuevos aumentos injustificados.

Nuevas medidas y expectativas

Recientemente, el Gobierno Nacional anunció la implementación de un tope tarifario en la bolsa de energía, con el objetivo de evitar nuevos incrementos en las tarifas para los consumidores. Sin embargo, Alarcón advirtió que este nuevo tope no tendrá un impacto inmediato en las facturas de diciembre, ya que las tarifas ya han sido fijadas.

La Liga de Usuarios se encuentra estudiando en detalle esta nueva medida y espera que tenga un efecto positivo en las tarifas a mediano plazo. Asimismo, la organización sigue insistiendo en la necesidad de que las generadoras de energía de la región Caribe vendan su energía a precios más competitivos a Air-e, lo que permitiría reducir los costos para los consumidores.

Próximos pasos

La Liga de Usuarios continuará trabajando para defender los derechos de los consumidores y garantizar que se respeten sus intereses. En este sentido, se llevará a cabo una reunión con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para analizar en detalle la nueva resolución sobre el tope tarifario y plantear sus inquietudes.

Además, la organización seguirá exigiendo al Gobierno Nacional y a la empresa Air-e que tomen medidas concretas para reducir las tarifas de energía y garantizar un servicio de calidad para los habitantes de la Costa Caribe.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp