César Hernández, miembro de la comisión de conciliación de la Confederación de Juntas Comunales de Colombia, confirmó en una entrevista que las Juntas de Acción Comunal (JAC) a nivel nacional respaldarán la consulta popular sobre la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Según Hernández, esta reforma se considera beneficiosa para el pueblo y busca restituir derechos que, en su opinión, fueron retirados a los trabajadores.
Respecto a la posible visita del presidente de la República al departamento del Atlántico para instalar formalmente el inicio del trabajo de las JAC en este tema, Hernández mencionó que aunque se había hablado de los días 10 u 11 de abril, la confirmación aún está pendiente debido a la agenda presidencial.
A pesar de esto, Hernández aseguró que la Confederación y las federaciones comunales ya están organizando equipos a nivel nacional para comenzar a trabajar en la promoción y organización de la consulta popular. Afirmó que el objetivo es avanzar rápidamente, considerando que el proceso legislativo en el Senado tomará tiempo.
En cuanto a la posibilidad de incluir otras preguntas en la consulta, Hernández señaló que hasta el momento no se ha comentado nada al respecto y que se está analizando jurídicamente la viabilidad de incorporar otras propuestas.
Hernández se mostró optimista sobre el apoyo de la ciudadanía a estos comités, argumentando que las propuestas incluidas en la reforma laboral del presidente son justas para los trabajadores, mencionando específicamente temas como las horas extras, el descanso nocturno y dominical.
Finalmente, Hernández, quien forma parte de la comisión que se reunió con el presidente, reiteró que, tal como lo confirmó el propio mandatario, la Confederación de Juntas Comunales comenzará a trabajar en todos los barrios de Colombia para impulsar esta consulta popular.
[Escuche]
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.