La Alcaldía de Soledad, a través del Instituto de Tránsito municipal y con el respaldo de su equipo jurídico, dio por terminado el contrato de concesión suscrito en diciembre de 2017 con la firma “Grúas y Patios de Colombia S.A.S.” para la operación de grúas y patios en el municipio. La decisión, que pone fin a una concesión con una vigencia inicial de 20 años, se fundamentó en la identificación de un modelo financiero que no se ajustaba al desarrollo económico y social de Soledad, afectando significativamente el bolsillo de los conductores, quienes habían manifestado reiteradamente su inconformidad con los elevados precios del servicio.
Las acciones legales y las mesas de trabajo lideradas por la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez permitieron evidenciar, a través de una auditoría exhaustiva, el incumplimiento de diversas obligaciones contractuales por parte de la empresa concesionaria. Entre estas, se destacó el precario estado técnico mecánico de las grúas, así como la falta de cumplimiento de las especificaciones requeridas para el traslado de vehículos de carga.
El director del Instituto de Tránsito de Soledad, Santander Donado, informó que actualmente se encuentran en la etapa de liquidación del contrato, en la cual las partes están analizando los aspectos financieros para llevar a cabo las reversiones correspondientes.
La alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez enfatizó que esta medida representa el cumplimiento de uno de los compromisos prioritarios asumidos con la comunidad de Soledad desde el inicio de su administración, especialmente con los conductores de vehículos automotores y motociclistas. Recordó que la primera acción en esta dirección fue la eliminación del “día sin moto”, una medida que consideraba injusta para quienes utilizan estos vehículos como medio esencial de transporte personal y familiar.
Con la terminación de la concesión, Soledad recupera su «soberanía de tránsito». Las partes han establecido un cronograma de actividades para la fase postcontractual, que incluye la entrega de las instalaciones, el cierre operativo, la conciliación de cuentas, la elaboración de informes técnicos, la revisión financiera y la firma del acta de liquidación, en concordancia con la Ley 80 de 1993 y las cláusulas del contrato.
Se determinó que el Instituto Municipal de Tránsito asumirá directamente el control de los patios destinados a la inmovilización temporal de vehículos infractores y de las grúas necesarias para su traslado, retomando así la plena autoridad sobre la aplicación de las normas de tránsito en la municipalidad.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.