La IUB recibe a 2.500 nuevos estudiantes, impulsados por el programa ‘IUB al Barrio’

La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) dio una calurosa bienvenida a 2.500 nuevos estudiantes, marcando un hito significativo en su compromiso con la educación inclusiva. De este grupo, 1.000 jóvenes acceden a la universidad a través de ‘IUB al Barrio’, un programa estratégico que articula esfuerzos entre la Alcaldía de Barranquilla, la IUB y el Gobierno Nacional.

Esta importante alianza ha logrado llevar educación de calidad a las comunidades más vulnerables de la ciudad, brindando la oportunidad a miles de jóvenes barranquilleros, egresados de colegios tanto públicos como privados, de cumplir su anhelo de ingresar a la educación superior, superando las barreras económicas que anteriormente se lo impedían.

Diego Andrés Villa Vásquez, uno de los nuevos beneficiarios, quien culminó sus estudios de bachillerato hace más de un año pero no había podido acceder a la universidad por limitaciones económicas, expresó su profunda emoción y gratitud, afirmando que «esta oportunidad cambiará mi vida y la de toda mi familia».

El rector de la IUB, Arcesio Castro Agudelo, ha liderado activamente, junto a su equipo, recorridos por diversos barrios de la ciudad, acercando la oferta académica de la institución a los jóvenes y sus familias. El rector destacó que «en la IUB los estudiantes encontrarán no solo formación académica de calidad, sino también un acompañamiento integral para su desarrollo humano. Estamos comprometidos con transformar vidas a través de la educación».

Además de los 2.500 nuevos estudiantes que ingresan mediante el programa ‘IUB al Barrio’, se estima que otras 5.250 personas se sumarán este año a los programas de pregrado y posgrado de la institución. Este significativo incremento consolida a la IUB como una de las universidades con mayor proyección en la región Caribe, anticipándose a superar los 15.000 estudiantes matriculados en el presente año.

Actualmente, la IUB ofrece una amplia gama de programas académicos, incluyendo 31 pregrados y 10 posgrados, distribuidos en la Facultad de Ingenierías (17 programas), la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (9 programas) y la Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades (5 programas), además de 8 especializaciones y 2 maestrías en su oferta de posgrado.

Grace Paola López Barraza, otra de las estudiantes beneficiadas por el programa y egresada de un colegio público, compartió con entusiasmo su sueño cumplido: «Siempre soñé con estudiar en esta universidad. Hoy agradezco a Dios y a todos los que hicieron posible este logro».

Con esta firme apuesta por la inclusión social y el desarrollo a través de la educación, la IUB reafirma su sólido compromiso con el futuro de los jóvenes de Barranquilla y con el progreso integral de la ciudad.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp