Periodismo científico debate género e identidad en cuarto foro de la Universidad Simón Bolívar

La Universidad Simón Bolívar de Barranquilla realiza hoy, a partir de las 2 de la tarde y hasta las 6 de la tarde, su Cuarto Foro de Periodismo Científico, el cual tendrá como tema central «Género y Medios de Comunicación». El evento se lleva a cabo en la Casa de la Cultura La Perla y busca generar una reflexión sobre la importancia de la inclusión, la diversidad, y el cubrimiento periodístico de temas relacionados con género, violencia, comunidades LGBTIQ+ y minorías.

Germán Corcho, asesor de comunicaciones del evento, explicó que el foro está pensado desde las ciencias sociales, continuando la línea de ediciones anteriores que abordaron la pandemia, inteligencia artificial y salud mental. Este año, el enfoque en el género responde a que es un tema de alta relevancia global y local, en consonancia con la Constitución colombiana que respeta las identidades y la libre expresión.

El foro se desarrollará en dos paneles principales:

Primer Panel (3:00 p.m. a 4:30 p.m.)

Este espacio se enfocará en la reflexión académica y social sobre el tema. Será moderado por la profesora Prince Luz Torres e incluirá la participación de:

  • Iliana López Forero (Profesora e investigadora).
  • Emel Noreña Cuéllar (Enlace para temas de género y equidad de la Alcaldía de Barranquilla).
  • Wilson Castañeda (Director de Caribe Afirmativo).
  • Juan David Correa (Periodista, editor y exministro de Cultura).

Segundo Panel (4:30 p.m. a 6:00 p.m.)

Este segmento se centrará en la autocrítica y la reflexión de los medios sobre su rol en el cubrimiento del género. Será moderado por Erika Portaldo, directora de El Heraldo, y contará con figuras de alto perfil:

  • Brigitte Baptiste (Rectora de la Universidad EAN y reconocida líder mundial en temas de género e inclusión, quien es una mujer trans).
  • María González (Directora del Doctorado en Género, Políticas y Desafíos Contemporáneos).
  • Andrés Pulido (W Radio).
  • Mariana Suárez (Revista Semana, específicamente Foros Semana).

Corcho destacó que el objetivo es analizar las identidades, características sociales, roles y expectativas en una sociedad cambiante, diferenciando el género (la auto-identificación y roles sociales) del sexo biológico. La participación de líderes como Brigitte Baptiste y Erika Portaldo permitirá exponer las cargas adicionales que enfrentan las mujeres y las personas de diversas identidades en el ámbito laboral y mediático.

El evento es de entrada gratuita para el público general, aunque se recomienda la inscripción previa en la página web unisimon.edu.co para la obtención del certificado de asistencia.

[Escuche] 

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp