Suspendida consulta para elección de rector en la Universidad del Atlántico por alteraciones al orden público

El Ministerio de Educación Nacional ordenó la suspensión inmediata de la jornada electoral para la consulta de elección de rector en la Universidad del Atlántico, la cual estaba programada para este 2 de octubre. Esta decisión fue tomada mediante una orden conminatoria y se fundamenta en las funciones de inspección y vigilancia del Ministerio, según lo estipula el artículo 9 de la Ley 1740 de 2014.

La suspensión se produjo después de que un equipo de acompañamiento, que contaba con la presencia de la Defensoría del Pueblo, la Personería, y la Procuraduría, reportara graves hechos que comprometieron la seguridad e integridad física de los miembros de la comunidad universitaria. Estos incidentes, que alteraron el orden público, impidieron el normal desarrollo del proceso democrático.

El viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, informó que el comité electoral se encuentra sesionando junto a las autoridades de la Universidad y los candidatos a la rectoría. La Subdirección de Inspección y Vigilancia del Ministerio está acompañando este proceso para determinar si existen las condiciones necesarias para la reanudación de la consulta.

El Ministerio enfatizó que la medida tiene como propósito primordial proteger la vida, asegurar la participación democrática y restablecer las condiciones de transparencia y seguridad en la institución, las cuales se vieron comprometidas. Por lo tanto, se instó al Consejo Superior Universitario y a la Rectoría a abstenerse de proseguir con la jornada hasta que la situación de anormalidad haya sido superada.

Asimismo, la cartera educativa advirtió que el incumplimiento de esta orden puede resultar en sanciones, incluyendo multas sucesivas de hasta cien (100) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Finalmente, el Ministerio de Educación hizo un llamado a la comunidad universitaria a la comprensión y corresponsabilidad, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp