Los colegios oficiales del Distrito de Barranquilla lograron su mejor desempeño histórico en las Pruebas Saber 11, rompiendo su propio techo educativo. El resultado más notable es que 34 estudiantes de instituciones públicas obtuvieron puntajes iguales o superiores a los 400 puntos, lo que los posiciona entre los más destacados a nivel nacional. Además, 208 alumnos superaron la marca de 370 puntos, quedando habilitados para postularse a programas de incentivos como ‘La Beca de tu Vida’, una iniciativa distrital para facilitar el acceso a la educación superior.
El puntaje individual más alto en la educación oficial fue conseguido por Yuliana Chacón Barragán, estudiante de la IED San Vicente de Paúl, con 443 puntos. Su logro es visto como un reflejo del esfuerzo sostenido de la comunidad educativa y de la implementación de estrategias pedagógicas a largo plazo.
El crecimiento en el desempeño se evidenció en varias áreas evaluadas. El puntaje promedio subió en Lenguaje de 55 a 56, en Ciencias Naturales de 51 a 52, y en Inglés pasó de 53 a 54, alcanzando su mejor resultado en más de una década. En esta última área, 43 estudiantes de 26 instituciones lograron el puntaje perfecto, lo que subraya el impacto de la política pública «Barranquilla Bilingüe».
Un dato relevante que apunta a la equidad es que 87 instituciones educativas oficiales mejoraron su puntaje global. De estas, 48 colegios pertenecen a las categorías C y D (históricamente de menor desempeño), un avance que es congruente con la meta de «cierre de brechas» promovida por la administración distrital. En general, el 25% de los estudiantes del sector oficial superó los 300 puntos, representando un incremento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Este éxito es atribuido a una estrategia educativa integral que se ha implementado en Barranquilla durante más de diez años. Los pilares de la estrategia incluyen la formación docente continua, la innovación pedagógica, el mejoramiento de la infraestructura y el refuerzo académico mediante iniciativas como «+Educación+Innovación», jornadas sabatinas de refuerzo y el programa «Improve 11th». El programa «Barranquilla es Leer» también ha sido fundamental para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas y el pensamiento crítico.
Los resultados no solo posicionan a Barranquilla entre las ciudades con mejor desempeño en las Pruebas Saber a nivel nacional, sino que también demuestran que la educación pública puede alcanzar la excelencia con una visión clara y un compromiso sostenido. No obstante, el principal reto ahora es la sostenibilidad de estos logros y la garantía de una mayor cobertura en la educación superior y formación técnica y tecnológica para los estudiantes destacados.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.