La temporada de lluvias en el Atlántico se extenderá hasta mediados de noviembre

El meteorólogo del Ideam Nelson Vázquez, explicó que la actual temporada de lluvias en la región del Atlántico, activada por la Zona de Convergencia Intertropical, se mantendrá con presencia de precipitaciones y tormentas eléctricas probablemente hasta mediados de noviembre. Vázquez aclaró que, si bien la frecuencia e intensidad disminuirán después de octubre, las lluvias continuarán. Señaló que la segunda temporada de lluvias, que generalmente se intensifica a partir de mediados de agosto, ha sido más activa que la del año pasado en términos de frecuencia y generación de tormentas eléctricas.

DALE CLICK PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA

Panorama de la Temporada de Huracanes

Respecto a la temporada de huracanes, el especialista indicó que, afortunadamente, la frecuencia e intensidad de la formación de estos fenómenos ha sido menor a lo esperado. Si bien el mes de septiembre es estadísticamente el periodo de mayor formación, aún no se puede descartar la posibilidad de que se formen nuevos sistemas, ya que la temporada aún no culmina. Mencionó que actualmente hay dos sistemas en el Atlántico que están siendo monitoreados, aunque con una baja probabilidad (menor al 40%) de convertirse en ciclones tropicales en las próximas 48 horas.

Pronóstico para el Fin de Semana

Para el fin de semana, Nelson Vázquez pronosticó condiciones similares a las experimentadas durante la semana, con probabilidad de precipitaciones, especialmente en horas de la tarde. Se espera bastante nubosidad en las mañanas. El experto explicó que un sistema de mal tiempo, aunque degradado, sigue activo hacia el norte de la línea de costa. Anticipó que estas condiciones, con precipitaciones en la tarde, se mantendrán hasta el final del mes.

Fenómeno de Tormentas Eléctricas sin Lluvia

Al ser consultado sobre la percepción de truenos y relámpagos en ausencia de lluvia, el meteorólogo aclaró que este fenómeno se debe a que la nube generadora de la tormenta eléctrica, conocida como nube de tormenta, puede estar ubicada a grandes distancias. Aunque se perciben los rayos y truenos, la precipitación no cae necesariamente sobre el observador debido a la ubicación geográfica de la nube.

Recomendaciones

Finalmente, Vázquez hizo un llamado a la audiencia y, en particular, a quienes transitan por carretera, a tener precaución durante el fin de semana debido a la probabilidad de lluvias, especialmente en horas de la tarde.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp