DALE CLICK PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA
En Barranquilla, se llevaron a cabo jornadas de mesas de trabajo y reuniones con diversos sectores sociales, académicos y gubernamentales para discutir la fase exploratoria de diálogos con bandas criminales, en el marco del proyecto de Paz Total del Gobierno Nacional. Estos encuentros buscan incorporar las voces de la comunidad, las víctimas y los gremios, quienes anteriormente habían manifestado sentirse excluidos del proceso.
El abogado e investigador de la Universidad Libre, Alejandro Blanco, confirmó que lo que se adelanta actualmente no es un diálogo formal, sino una fase exploratoria, un paso que considera fundamental para brindar solidez institucional a cualquier eventual negociación. En las mesas de trabajo, participaron la ciudadanía en general, la academia, el movimiento social y gremios como UNDECO, exponiendo ideas y propuestas.
La academia presentó una propuesta específica enfocada en la necesidad de medición efectiva de resultados en el proceso. Según Blanco, se hace urgente ver una reducción en delitos de alto impacto como el homicidio y la extorsión. Los académicos se ofrecieron a aportar metodologías certeras para hacer seguimiento y monitoreo frecuente a las cifras, proponiendo la triangulación de datos con fuentes como la Policía Nacional, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo para entregar informes sólidos.
Por otra parte, el profesor Blanco reconoció que la iniciativa de Paz Total afronta una «gran dificultad» debido a la carencia de un marco jurídico robusto que sustente los diálogos con bandas criminales. Subrayó que, hasta que no se apruebe el proyecto de ley que actualmente se tramita para subsanar este vacío, cualquier acuerdo alcanzado en esta fase exploratoria podría carecer de piso legal.
Finalmente, el investigador aclaró que esta fase exploratoria y las treguas pactadas no implican el cese de las acciones policiales. Por el contrario, insistió en que el papel de la Policía Nacional y de las instituciones es fundamental, y que el proceso debe enfocarse en fortalecer el aparato coercitivo del Estado mientras se ofrecen alternativas institucionales en salud y educación. Se confirmó que las reuniones en Barranquilla continúan, con un encuentro clave programado para hoy entre el alto comisionado y el alcalde Alejandro Char.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.