Air-e beneficia a más de 54.000 familias en el caribe con talleres de uso responsable de la energía

La empresa de servicios públicos Air-e, bajo intervención, ha intensificado su estrategia de transformación energética, impactando a más de 54.000 usuarios con talleres sobre el Uso Responsable de la Energía (URE) durante el último trimestre de 2025.

Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Gestión Comunitaria, se concentra en visitas casa a casa en barrios con procesos de formalización eléctrica y sectores de atención prioritaria. El objetivo es capacitar a las familias en prácticas que les permitan aprovechar mejor la energía, ahorrar en su consumo y prevenir emergencias en el hogar. La pedagogía se realiza mediante una cartilla que incluye consejos prácticos para el cuidado de electrodomésticos y la reducción del valor de la factura.

El alcance de la estrategia muestra una fuerte concentración en el departamento del Atlántico, que registra 27.250 beneficiados. Le siguen el Magdalena con 15.338 usuarios impactados y La Guajira con 12.140 personas. Solo en el trimestre comprendido entre julio y septiembre, más de 54.000 personas recibieron esta formación práctica orientada a hacer la energía del hogar más segura y sostenible.

Víctor de Luque, Director de Gestión Comunitaria, enfatizó el propósito de la empresa: “Nuestro propósito no es solo garantizar el servicio, sino acompañar a las familias para que vivan mejor con la energía. Cada taller es una oportunidad para transformar hábitos y construir juntos una nueva cultura eléctrica en el Caribe”.

Air-e anunció que continuará impulsando esta estrategia en barrios y comunidades durante lo que resta del año, especialmente en las temporadas de altos consumos, buscando fortalecer la conciencia ciudadana sobre un consumo de energía más confiable y sostenible.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp