Air-e Intervenida, bajo el liderazgo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ha dado un paso fundamental para estabilizar el suministro y los precios de la energía en la región Caribe al abrir una invitación pública dirigida a generadores y comercializadores de todo el país.
El objetivo de este proceso es asegurar la contratación directa de energía, ya sea térmica, hídrica o renovable, para los años 2026 y 2027. Con esta medida, la empresa busca estabilizar los precios de la energía, proteger a los usuarios de la volatilidad del mercado, y fomentar un proceso de contratación transparente que beneficie a los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
La iniciativa, respaldada por la Resolución 101-082 de 2025 de la CREG, y producto del trabajo conjunto con el Ministerio de Minas y Energía, busca ofrecer a los oferentes un marco de garantías que asegura el cumplimiento de los contratos y los pagos. Air-e Intervenida afirma estar al día con los contratos a largo plazo vigentes.
Air-e extendió la invitación a todos los actores del sector eléctrico a participar en esta convocatoria, destacando que asegurar la energía del Caribe es una «tarea conjunta». Los generadores y comercializadores interesados pueden consultar los pliegos en la página web de Air-e y tienen plazo para presentar sus ofertas hasta el miércoles 8 de octubre.
Finalmente, la empresa hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, instando a los usuarios a optimizar sus consumos y a realizar sus pagos de manera oportuna para contribuir a la estabilidad del sistema y al objetivo de disfrutar de una tarifa estable, idealmente por debajo del promedio nacional.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.