Análisis electoral: Iván Cepeda, candidato del Pacto Histórico, logra votación «respetable» pero menor a la esperada

El triunfo de Iván Cepeda Castro como candidato presidencial del Pacto Histórico, tras duplicar la votación de su principal contendora, Carolina Corcho, con 2.753.738 votos, fue objeto de análisis por expertos en la materia. El Dr. Eduardo Palencia, director del programa de Ciencias Políticas y Gobierno de la Universidad Simón Bolívar, calificó el resultado como «respetable e importante».

DALE CLICK PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA

Análisis Cuantitativo de la Votación

El Dr. Palencia destacó que, a diferencia de consultas anteriores realizadas conjuntamente con elecciones legislativas (como la de Gustavo Petro, que superó los 5 millones de votos), la de este domingo fue una jornada atípica e independiente.

Si bien la votación de 2.7 millones es «respetable» y demuestra la fortaleza electoral de la izquierda, el experto indicó que, en términos netamente cuantitativos, hay una baja considerable de casi dos millones de votos respecto a la elección de Gustavo Petro.

Según Palencia, esto puede deberse a la ausencia de elecciones concurrentes, que suelen impulsar la movilización logística y el desplazamiento de votantes por parte de los partidos. No obstante, advirtió que no se debe subestimar este respaldo popular, ya que descarta que el petrismo esté «predecido».

El Tono de Iván Cepeda

Sobre la figura de Iván Cepeda, el Dr. Palencia sugirió que el candidato representa una visión de la izquierda con un tono discursivo diferente al del actual presidente. Cepeda, reconocido por su formación ideológica de izquierda, ha mantenido un tono de debate más moderado y respetuoso del contradictor, a diferencia de las confrontaciones verbales frecuentes de Petro.

El especialista también señaló que esta elección sirvió como un «termómetro de aprobación» a la actual gestión del Gobierno, y aunque hay reparos y críticas, la votación demuestra que la izquierda «todavía tiene una fuerza».

El Futuro de la Consulta y el Congreso

En cuanto a la lista al Senado, se prevé que Carolina Corcho, a pesar de no ganar la consulta presidencial, encabece la lista por la aplicación de la lista cremallera y su votación no despreciable. Otros líderes de izquierda tradicionales y influencers también obtuvieron votaciones significativas.

Finalmente, el Dr. Palencia enfatizó que la votación del Pacto Histórico implica que la izquierda será una fuerza importante en el próximo Congreso, y que la derecha no debe subestimar este resultado si desea una contienda electoral con propuestas de construcción para el país.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp