La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud departamental, ha activado un plan de contingencia hospitalaria para garantizar la atención en salud durante la celebración del evento deportivo ‘Giro de Rigo Reto Curramba 2025’, programado para el domingo 2 de noviembre. La carrera ciclística contará con la participación de 10.000 ciclistas provenientes de 30 países.
La acción preventiva se oficializó mediante una circular dirigida a las alcaldías y secretarías de Salud de los municipios por donde transcurrirá la ruta: Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta, Piojó, Usiacurí y Baranoa. El objetivo principal es asegurar una respuesta oportuna e integral ante cualquier emergencia, incidente vial o situación de salud pública que pueda presentarse durante el evento.
La directriz exige que la Red de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de los municipios involucrados implemente medidas de preparación inmediata. Estas incluyen garantizar la operatividad de los servicios con disponibilidad básica y máxima, asegurar los suministros médicos necesarios, y priorizar la atención de urgencias sobre los procedimientos ambulatorios programados. Además, se requiere el refuerzo de los equipos médicos e interdisciplinarios en los servicios de urgencias.
El secretario de Salud del Atlántico, Luis Carlos Fajardo, confirmó que los hospitales están preparados y operando en «modo Rigo», con servicios de urgencias fortalecidos y disponibilidad de servicios de imágenes, laboratorio y banco de sangre. El funcionario enfatizó la importancia de mantener una comunicación constante con el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUED) del departamento.
Se ha instruido a las E.S.E. e I.P.S. privadas del área a reportar de forma inmediata al CRUED cualquier evento adverso, como pacientes lesionados o heridos en accidentes de tránsito. Este reporte debe hacerse por los canales de comunicación oficiales, incluyendo correo electrónico y líneas telefónicas del CRUED.
Finalmente, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para los 10.000 participantes y los espectadores. Entre estas se incluyen la importancia de la hidratación y el uso de bloqueador solar y repelente, consumir alimentos ricos en carbohidratos antes de la carrera y proteínas después, y verificar que los alimentos adquiridos por los asistentes en los municipios cumplan con las normas de higiene y manipulación adecuadas. Asimismo, se aconsejó a los asistentes tener al día las vacunas contra el covid-19, fiebre amarilla e influenza.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.