El viceministro del Interior, Jaime Berdugo, visitó Baranoa para participar en un evento comunitario donde se presentaron los resultados de cuatro proyectos respaldados por el ministerio a través de Findeter S.A. y las Juntas de Acción Comunal (JAC).
En compañía del alcalde municipal, Edinson Palma, líderes sociales, representantes de Asocomunal, concejales y miembros de la comunidad, se mostraron los avances y logros de estas iniciativas, que en conjunto suman una inversión de $600 millones y forman parte del Banco de Proyectos del Ministerio del Interior.
El evento, que tuvo lugar en la urbanización San José I etapa, evidenció el impacto positivo de los programas, los cuales abarcan áreas como la avicultura, la reconstrucción de la memoria histórica de barrios y el fortalecimiento del liderazgo comunal y comunitario femenino.
El viceministro Jaime Berdugo destacó que estos proyectos se encuentran dentro de los 1.053 que se ejecutan a nivel nacional con este tipo de organizaciones. Anunció que el Banco de Proyectos duplicará sus recursos a $100 mil millones este año y abrirá una convocatoria en dos meses para que más organizaciones presenten sus propuestas.
El alcalde Edinson Palma resaltó que la presentación de estos proyectos demuestra la confianza generada y los beneficios de las inversiones realizadas con el apoyo de las JAC. Afirmó que se continuará brindando acompañamiento técnico para que estas organizaciones gestionen sus propios proyectos y accedan a recursos a nivel departamental y nacional.
Durante el evento, se detallaron cuatro convenios de proyectos ya finalizados:
- Reconstrucción y difusión de la historia, memoria e identidad para la integración ciudadana y la paz: Ejecutado por la JAC de la urbanización San José I etapa con un presupuesto de $149.615.000. El proyecto investigó la historia de siete barrios (Santa Elena, 11 de Noviembre, Urbanización San José I etapa, Altos de la Sabana, Barahona y Ciudadela de La Paz) para construir la memoria comunitaria.
- Fortalecimiento del Liderazgo Comunal y Comunitario Femenino: Desarrollado por Parcelación Rural Vereda Las Palmitas, con una inversión de $198.800.000, enfocado en empoderar a las mujeres a través de su participación en actividades comunitarias.
- Proyecto Avícola: Ejecutado por la Asociación de Campesinos Unidos por Baranoa con un presupuesto de $24.925.000.
- Cultivando Prosperidad Popular desde lo Avícola: A cargo de la Asociación Campesina Verde Renacer G., con un presupuesto de $24.950.000.
La Fundación Podemos 360, a cargo de Olga Rodríguez, brindó asesoría y acompañamiento a los proyectos. También estuvieron presentes el gerente de Capital Social de la Gobernación del Atlántico, Wilson Quimbayo, y funcionarios de Findeter S.A.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.