Barranquilla lanza el «cartel de los más buscados de la pólvora» y ofrece recompensas para evitar quemados

La Alcaldía de Barranquilla, en colaboración con la Policía Metropolitana, inició una estrategia de prevención para las fiestas de fin de año con el lanzamiento del «Cartel de los Más Buscados de la Pólvora» en la IED David Sánchez Juliao, sede 3. La campaña busca evitar el uso de elementos pirotécnicos y reducir el número de personas quemadas en el distrito, ofreciendo una recompensa de hasta $2 millones de pesos por información que conduzca a la ubicación de puntos ilegales de venta.

Las autoridades han especificado que la recompensa aplica para la denuncia de la venta no autorizada de productos como «matasuegra», tiro de mecha, cebollita, cohetes, buscapié, entre otros. La Policía Metropolitana ha habilitado la línea telefónica 321 394 3986 para que la ciudadanía pueda realizar denuncias en absoluta reserva.

En el marco de esta estrategia, que hace parte del Plan Bre para la prevención de delitos, el general en uso del buen retiro Mariano Botero, asesor de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, aprovechó la jornada para emitir recomendaciones de seguridad para la próxima celebración de Halloween. El funcionario instó a la ciudadanía a no utilizar pólvora, alertando sobre los riesgos de quemaduras, pérdida de extremidades y problemas en órganos vitales.

Respecto a la celebración de Halloween, Botero recomendó que los niños estén siempre acompañados por un adulto, que los disfraces no sean inflamables y que las máscaras permitan una adecuada visión y respiración. En cuanto a la recolección de dulces, se aconsejó a los padres aceptar solo aquellos provenientes de personas conocidas o lugares seguros, y verificar que las envolturas no estén rotas antes de ser consumidos.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp