Carlos Felipe Córdoba, precandidato presidencial, propone mano dura contra la inseguridad y cárceles tipo Bukele

El excontralor General de la República y precandidato presidencial, Carlos Felipe Córdoba, visitó Barranquilla como parte de su agenda para la recolección de firmas. Córdoba, quien formalizó su movimiento político ante la Registraduría, está reuniendo las $635.000$ firmas necesarias para avalar su aspiración a la Presidencia en 2026. Aunque llegó tarde al proceso, el candidato informó que ya supera las $250.000$ rúbricas.

[Escuche]  

Propuestas Centrales: Seguridad y «Paz Total»

Córdoba manifestó una profunda preocupación por la situación de seguridad en el país, citando problemas de extorsión en la Costa Caribe, el uso de drones en el suroccidente y los recientes ataques a la Fuerza Pública en varias regiones.

Sus propuestas en materia de seguridad se centran en:

  1. Recuperación Territorial: Anunció que, de ser elegido, recuperará la seguridad territorial llamando a la reserva activa de las Fuerzas Militares. Propone un despliegue de $120.000$ hombres para una «retoma territorial» en un lapso de 20 a 25 días, incluso si es necesario militarizar el país.
  2. Seguridad Jurídica para la Fuerza Pública: Propone que militares y policías sean investigados y juzgados únicamente por la justicia penal militar.
  3. Fin de la «Paz Total»: Afirmó que el 7 de agosto de 2026 acabará con la política de «Paz Total» del actual gobierno, la cual, a su juicio, solo ha traído desorden y ha fortalecido a los grupos armados con economías ilegales como el narcotráfico y la minería ilegal.
  4. Fortalecimiento de la Inteligencia: Subrayó la necesidad de recuperar la inteligencia, las relaciones con Estados Unidos e Israel, y la implementación de un Plan Colombia 2.0 que incluya la aspersión punto a punto con drones para atacar el narcotráfico.
  5. Cárceles Tipo Bukele: Propuso tres caminos para los delincuentes: desmovilización, cárcel o ser dado de baja. En cuanto al sistema penitenciario, planteó la construcción de al menos cinco cárceles al estilo de El Salvador (referenciando a Bukele) para eliminar el ocio carcelario y las extorsiones. El objetivo es poner a los reclusos a trabajar en la producción de uniformes, calzado y comida, buscando reducir el costo de manutención de cada interno (actualmente estimado en $\$2.700.000$ mensuales).

Estrategia para la Costa Caribe: Economía y Energía

Al ser consultado sobre los problemas específicos de la región Caribe, Córdoba se enfocó en el desempleo y el costo de la energía:

  • Lucha contra la Extorsión: Propuso enfrentar la extorsión con «mano firme» y utilizar las cárceles tipo Bukele para cortar la comunicación de los delincuentes con el exterior. Rechazó las conversaciones con grupos como «Los Costeños» y «Los Pepes» dentro de las cárceles, calificándolas como parte de la «vagabundina de la paz total».
  • Generación de Empleo: Propuso fomentar el crecimiento económico y la generación de empleo mediante una reducción gradual del IVA del 19% al 7%. Argumenta que esta medida pondrá más dinero en el bolsillo de los ciudadanos, impulsará el consumo y permitirá a los empresarios crecer y crear más puestos de trabajo.
  • Tarifas de Energía: Respecto a la problemática de la empresa Aire y el alto costo del servicio, Córdoba afirmó que, aunque es un pereirano, resolverá el problema instaurando tarifas diferenciales de energía, reconociendo que el consumo y las condiciones climáticas en la región Caribe son distintos a los del resto del país.

El precandidato confirmó su participación en debates en Barranquilla y su agenda continuará este fin de semana en el departamento del Magdalena.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp