China responde a las restricciones estadounidenses con medidas similares

El Ministerio de Comercio chino ha anunciado hoy la imposición de nuevas restricciones a la exportación de materiales estratégicos hacia Estados Unidos. Entre los elementos afectados se encuentran el galio, el germanio, el antimonio y el grafito, sustancias fundamentales para la fabricación de semiconductores, baterías y otros componentes tecnológicos de amplio uso civil y militar.

Esta medida, que entrará en vigor de inmediato, se produce como respuesta a las recientes sanciones impuestas por Washington al sector tecnológico chino. El gobierno estadounidense ha argumentado que estas restricciones buscan limitar la capacidad de Pekín de desarrollar microchips avanzados con aplicaciones militares.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Comercio chino ha justificado su decisión alegando la necesidad de proteger la seguridad nacional y los intereses del país, así como de cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de no proliferación. Se ha advertido que cualquier entidad o individuo que incumpla esta normativa se enfrentará a las sanciones establecidas por la ley.

Esta escalada de tensiones comerciales entre las dos mayores potencias económicas del mundo ha generado preocupación a nivel global, ya que podría afectar negativamente a las cadenas de suministro de diversos sectores industriales y tecnológicos. Analistas advierten que esta situación podría desencadenar una nueva guerra comercial, con consecuencias imprevisibles para la economía mundial.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp