En el marco de las próximas elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, a celebrarse el domingo 19 de octubre, la presidenta del Consejo de Juventud de Atlántico, Isabela Bolaño Charris, enfatizó la importancia de este proceso. Bolaño señaló que los Consejos actúan como mecanismos de interlocución con las administraciones territoriales (departamental y municipal) para construir agendas de juventud. Subrayó que los jóvenes de 14 a 28 años habilitados para votar tienen la «decisión más importante» de elegir a sus representantes para los próximos cuatro años, marcando un «momento coyuntural» en el relevo de liderazgos juveniles.
DALE CLICK PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA
Al explicar el rol de los consejeros, Bolaño detalló que su función principal es sesionar en los Concejos Municipales o Distritales para debatir ideas e iniciativas. Indicó que la agenda de juventud se construye a través de asambleas departamentales o municipales, donde los jóvenes consolidan las estrategias a trabajar con la administración. Es crucial, según la consejera, que los jóvenes conozcan que el voto no es por una persona, sino por un colectivo (listas independientes, organizaciones o partidos políticos), cuyos nombres se encuentran disponibles en la página de la Registraduría.
La consejera aclaró que los consejeros de juventud no reciben una remuneración económica por su servicio. Sin embargo, su labor sí les permite actuar como mecanismo de interlocución y, lo más importante, ejercer veeduría y control sobre la administración pública. Agregó que existen beneficios derivados del trabajo a nivel departamental. En cuanto a la conformación, Bolaño explicó que todos los municipios escogen sus consejos, con un número de consejeros que puede variar (algunos escogen cinco), además de tener curules adicionales para comunidades afrodescendientes, indígenas o víctimas.
Consultada sobre la efectividad de la figura, Isabela Bolaño fue contundente: «Por supuesto que sí, Jenny. Yo creo que si me preguntaras ahora mismo cuál ha sido la mejor experiencia significativa de mi vida, diría que esta». Afirmó que los últimos cuatro años han sido «fundamentales para sentar unas bases sólidas» y que han logrado sentarse a debatir con el gobernador, diputados y concejales. Destacó que proyectos como el subsidio de transporte, Reto 21 y la política pública departamental de juventud han nacido de estos espacios de participación.
Bolaño hizo un llamado final a los jóvenes de 14 a 28 años: «la cita más importante es este 19 de octubre, elijamos como jóvenes, elijamos a quienes nos van a representar estos 4 años». Recordó que para votar solo necesitan consultar su puesto en la Registraduría y presentarse con su cédula o tarjeta de identidad.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.