En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, la salud cardiovascular se consolida como una prioridad global, siendo las enfermedades del corazón la principal causa de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este contexto subraya la importancia de la prevención, la adopción de hábitos saludables y la innovación científica para proteger el «motor fisiológico del organismo».
La investigación y los avances farmacéuticos están proveyendo herramientas cada vez más eficaces para el manejo de estas patologías. En este sentido, la compañía Procaps® ha reafirmado su compromiso con este desafío a través del desarrollo de tecnologías farmacéuticas innovadoras destinadas a mejorar la adherencia, eficacia y seguridad de los tratamientos cardiovasculares.
Innovaciones Farmacéuticas al Servicio del Paciente
Procaps® ha destacado tres desarrollos tecnológicos clave que buscan simplificar y mejorar las terapias para el corazón:
- Tecnología Unigel®: Esta innovación, pionera a nivel mundial, permite la integración de diferentes formas farmacéuticas y principios activos en una única cápsula blanda. Este avance es crucial en el manejo de condiciones que requieren terapias combinadas, como la dislipidemia mixta (aumento de colesterol y triglicéridos), ya que reduce la cantidad de pastillas que el paciente debe tomar, mejorando la adherencia y los resultados clínicos.
- Omega-3 Purificado (CBG de Omega-3): La eficacia de los ácidos grasos omega-3 en la reducción del riesgo cardiovascular está probada, pero depende de la pureza. Procaps® ofrece presentaciones de grado farmacéutico que garantizan la homogeneidad y están respaldadas por estudios clínicos, ofreciendo una herramienta confiable para el manejo de alteraciones metabólicas asociadas al corazón.
- Antihipertensivo con Tecnología Osmótica: Para el control de la hipertensión arterial, esta tecnología de liberación osmótica asegura la distribución uniforme del medicamento durante 24 horas. Este mecanismo evita picos y fluctuaciones en la concentración del fármaco en la sangre, promoviendo la estabilidad clínica y la seguridad del paciente.
La Prevención como Pilar Fundamental
Aunque la innovación terapéutica amplía las opciones de tratamiento, la evidencia científica reitera que la prevención y la adopción de un estilo de vida saludable son los pilares fundamentales de la protección cardiovascular. La implementación de prácticas como las siguientes puede prevenir la mayoría de las enfermedades cardiacas:
- Actividad Física Regular: Realizar al menos 150 minutos de ejercicio por semana, equivalente a unos 21 minutos diarios.
- Alimentación Saludable: Priorizar frutas, verduras y grasas saludables (como el omega-3 y el aceite de oliva), y reducir el consumo de sal.
- Evitar el Tabaco: Eliminar el consumo de tabaco reduce de inmediato el riesgo de condiciones cardiovasculares.
- Consumo Moderado de Alcohol: El exceso de alcohol está asociado a un mayor riesgo de hipertensión.
- Manejo del Estrés: Incorporar prácticas como meditación, yoga o lectura para reducir el riesgo de patologías cardiacas.
A estas prácticas se suma la importancia de monitorear regularmente parámetros básicos de salud como la presión arterial, los niveles de colesterol y la glucosa en sangre, consolidándose como las mejores herramientas para una vida plena y un corazón sano.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.