La Alcaldía de Barranquilla, a través del Decreto 0668 de 2025, ha adoptado medidas temporales de movilidad y seguridad con el objetivo de garantizar el orden público, prevenir accidentes y proteger la integridad ciudadana durante el sábado 25 y el viernes 31 de octubre de 2025, fechas que coinciden con eventos y actividades relacionadas con Halloween.
El decreto establece la prohibición total de realizar caravanas, recorridos masivos o concentraciones de vehículos automotores en toda la ciudad. Esta restricción incluye motocicletas, motocarros, cuatrimotos, mototriciclos y vehículos eléctricos livianos tipo motocicleta y similares. La medida estará vigente:
- Sábado 25 de octubre: Desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente.
- Viernes 31 de octubre: Desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente.
Adicionalmente, se restringirá la circulación de motocicletas y vehículos similares en el corredor vial del Gran Malecón, específicamente en el tramo comprendido entre la calle 79 y el sector de la Ventana de Campeones, durante los mismos horarios.
La decisión se fundamenta en análisis de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana y la Policía Metropolitana, los cuales indican un incremento en los delitos de alto impacto y en la siniestralidad vial en estas fechas. Las medidas buscan evitar alteraciones del orden público, ruidos excesivos y la afectación a la movilidad generada por caravanas, además de proteger a los niños y adolescentes que participan en las actividades de Halloween.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, manifestó que estas acciones son fundamentales para garantizar una convivencia pacífica y reducir los riesgos asociados a la circulación masiva de vehículos. Por su parte, Yaciris Cantillo Romero, secretaria distrital de Tránsito y Seguridad Vial, declaró que la restricción temporal «permitirá un mayor control de la movilidad y reducirá los riesgos», e invitó a los ciudadanos a acatar la normativa.
Las excepciones a la medida incluyen vehículos de las Fuerzas Militares, Policía Nacional, personal médico, bomberos, supervisores de vigilancia privada y vehículos que presten servicios públicos esenciales.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.