El Comité No Más Peaje, a través de su representante Carlos Reales, expresó su profunda preocupación y frustración ante lo que califican como una serie de «engaños» y dilaciones por parte del Ministerio de Transporte, Invías, la ANI y la concesión Ruta Costera en relación con la problemática del peaje Papiros, ubicado en la vía al mar, a la altura de Puerto Colombia.
Reales denunció que, a pesar de la propuesta del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, de mantener un tramo de 14 kilómetros de la vía para permitir el desmonte del peaje, y tras más de un año de reuniones, Invías ahora declara inviable esta opción. Esta situación se suma al vencimiento de la anterior prórroga de seis meses en la suspensión del cobro, generando incertidumbre en la comunidad.
El representante del comité señaló un presunto incumplimiento de acuerdos previos, donde se había estipulado que al vencerse la última prórroga y sin una solución definitiva, no se realizaría cobro a ninguna categoría. Sin embargo, la nueva resolución contempla mantener la suspensión para las categorías uno y dos, pero reactivar el cobro para la categoría C3 en adelante, además de la creación de categorías especiales que generan confusión, especialmente en relación con los buses de Juan de Acosta y Piojó.
Carlos Reales también criticó la falta de socialización por parte de la Gobernación y la ANI sobre las negociaciones para la desafección de los 14 kilómetros de vía. Además, cuestionó la afirmación de la concesión Ruta Costera sobre el supuesto mantenimiento permanente y seguro de la autopista Cartagena-Barranquilla, citando los recientes problemas en sectores como Playa Mendoza y el puente del Sombrerete, así como la paralización de las obras de doble calzada, a pesar del cobro de peajes con tarifas elevadas.
Ante este panorama, el Comité No Más Peaje, tras una reunión reciente, manifestó su agotamiento ante lo que consideran una falta de respeto hacia Puerto Colombia y sus acuerdos. Advirtieron que, de reactivarse el cobro de manera perjudicial para la comunidad, no dudarán en convocar nuevamente a marchas y protestas para defender sus derechos. Carlos Reyes enfatizó el llamado al gobierno nacional para que el Ministerio de Transporte y la concesión respeten los acuerdos alcanzados con Puerto Colombia, y de no ser así, se verán obligados a retomar las movilizaciones ciudadanas.
[Escuche]
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.