FECODE convoca a Paro Nacional de 24 horas para el 30 de octubre por crisis en el servicio de salud docente

La Federación Colombiana de Educadores (FECODE) anunció un paro nacional de 24 horas con movilización para el próximo 30 de octubre, en protesta por las dificultades persistentes en el servicio de salud de los maestros y sus beneficiarios. La decisión fue adoptada por la Junta Nacional de la organización el 1 de octubre.

El llamado responde a los problemas en el nuevo modelo de salud para el magisterio, implementado desde el 1 de mayo de 2024. FECODE ha reportado barreras de acceso y un deterioro sistemático en la atención médica, especialmente en los docentes de colegios oficiales en Bogotá, a pesar de que las entidades receptoras reciben los pagos correspondientes.

La federación aclaró que la manifestación no está dirigida contra el Gobierno Nacional, sino que busca exigir mayores acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley 91 de 1989 y el Acuerdo 003 de 2024 del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG).

Demandas Clave del Magisterio

Entre las principales demandas del paro se encuentran:

  • La declaratoria de sesión permanente del Consejo Directivo del FOMAG.
  • La unificación de criterios y acciones entre los ministerios involucrados y la Vicepresidencia de la Fiduprevisora para Asuntos del FOMAG.
  • Una investigación a las entidades médicas que suspenden servicios a pesar de recibir los pagos y que no acogen el manual tarifario establecido.
  • La radicación del proyecto de ley orgánica para reglamentar el Acto Legislativo 03 de 2024, que reformó el Sistema General de Participaciones (SGP). Este proyecto busca priorizar recursos para la universalización progresiva de derechos como la educación y la salud.

FECODE también exigió a la Fiduprevisora una mayor decisión para eliminar las barreras de acceso al derecho a la salud, que contravienen el Acuerdo 003 de 2024. La movilización del 30 de octubre impactará el sector educativo público en todo el país. Hasta el momento, no ha habido respuestas oficiales del Gobierno Nacional o de otras entidades sobre la convocatoria.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp