Gobierno de Trump sanciona al presidente Petro, su esposa, hijo y ministro del Interior; justificación: «drogas ilícitas»

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha generado una conmoción política en Colombia al incluir al presidente Gustavo Petro, la primera dama Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), popularmente conocida como la «Lista Clinton».

La inclusión, publicada en una reciente actualización de la lista, implica severas sanciones financieras para los designados. Estas medidas incluyen el bloqueo inmediato de cualquier activo, propiedad o cuenta que posean en territorio estadounidense, así como la prohibición para que ciudadanos y empresas de EE. UU. realicen transacciones financieras con ellos. La determinación también podría provocar el bloqueo de transacciones por parte de bancos internacionales.

Los nombres publicados por el Departamento del Tesoro son: Alcoser García Verónica del Socorro, Benedetti Villaneda Armando Alberto, Petro Burgos Nicolás Fernando, y Petro Urrego Gustavo Francisco.

Una particularidad de esta sanción es la justificación oficial citada entre paréntesis en el documento del Tesoro: «Illicit drugs» (Drogas Ilícitas). La autoridad invocada es la Orden Ejecutiva 14059, la cual faculta al presidente de los Estados Unidos a designar en la lista OFAC a individuos presuntamente involucrados o que hayan recibido fondos del tráfico ilícito de drogas.

Esta designación marca un hecho inédito en la historia de las relaciones bilaterales, siendo la primera vez que un presidente colombiano en ejercicio es incluido en esta lista, lo que conlleva un significativo golpe reputacional, más allá de los efectos prácticos de las restricciones financieras.

Reacción del Presidente Petro

Minutos después de conocerse la noticia, el presidente Gustavo Petro reaccionó a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), confirmando la sanción y ligándola a una amenaza previa.

«Efectivamente, la amenaza de Bernie Monero se cumplió. Yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista FAC,» escribió el mandatario.

Petro anunció que su defensa legal estará a cargo del abogado estadounidense Dani Cobaliq y cuestionó la medida: «Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas,» concluyó el Presidente de la República.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp