La Secretaría de Educación Distrital, a cargo de Paola Amar, celebró el ascenso en la calidad educativa de las escuelas públicas de la ciudad tras los resultados de las Pruebas Saber 11. El puntaje promedio global de las instituciones oficiales subió a 263 puntos, lo que representa un crecimiento significativo si se compara con los 247 puntos registrados en 2020. Un total de 11.645 estudiantes de colegios públicos presentaron el examen.
DALE CLICK PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA
El logro más destacado es que, por primera vez en la historia de la ciudad, 34 estudiantes de colegios públicos obtuvieron puntajes iguales o superiores a 400 puntos. Además, el número de jóvenes que superaron los 370 puntos, requisito para optar a becas como ‘La Beca de tu Vida’, se incrementó de 143 a 208 estudiantes en el presente año. Se resaltó también que 43 estudiantes lograron un puntaje perfecto (100 de 100) en la prueba de inglés, lo que demuestra la efectividad de la política de bilingüismo del Distrito.
La Secretaria Amar atribuyó estos resultados a una estrategia educativa de 18 años basada en la visión del alcalde Alejandro Char, quien ha posicionado la educación como un eje de transformación. Esta estrategia se ha enfocado en tres grandes áreas:
- Dignificación de la Escuela Pública: Incluyendo la construcción de nuevos colegios y el sostenimiento de uno de los programas de alimentación escolar más importantes del país (financiado en un 77% con impuestos de los barranquilleros).
- Formación Docente: Una apuesta importante por la capacitación continua de los profesores.
- Innovación Pedagógica: Implementación de un moderno sistema de aprendizaje en lectura y la política de bilingüismo.
La funcionaria destacó que los altos puntajes ya no se concentran en pocas instituciones, sino que evidencian una dispersión positiva en el sistema, abarcando la mayoría de los 154 colegios del Distrito. Entre las instituciones con jóvenes que obtuvieron los mayores puntajes se encuentran el San Vicente de Paúl (sede principal, con la mejor prueba), Nueva Granada, Betania Norte, Madre Marcelina y María Posso.
Adicionalmente, se resaltó que varios colegios lograron aumentar su puntaje en más de 10 puntos, como el Isaac Newton, el Universal y el Olga Miliani, este último siendo un colegio anteriormente concesionado que, tras su transición al sistema público, demostró un notorio incremento en sus resultados. La Secretaría concluyó que el éxito se debe al mejoramiento continuo, el liderazgo de la administración y la motivación de estudiantes y profesores.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.