El ministro de Justicia y del Derecho, Eduardo Montealegre, presentó al país el articulado que busca convocar una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), utilizando como escenario la ciudad de Shanghái, China. El ministro afirmó que este documento es el punto de partida para una «transformación que requiere Colombia» y para pensar un nuevo país a través de la «confrontación de argumentos y no de la violencia».
Montealegre citó la transformación económica de la República Popular China como un ejemplo de cómo «un ejército de campesinos pobres puede cambiar la tierra». Inspirado en este concepto, el ministro declaró que Colombia iniciará «un camino para lograr un salto adelante en busca de la dignidad humana», libre de «imposiciones imperiales» o «humillaciones extranjeras».
#Atención | 📜 Desde Shanghái, China 🇨🇳, el ministro de Justicia y del Derecho, Eduardo Montealegre, presenta al país el articulado para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
Este documento es el punto de partida para construir sobre él las bases de la transformación… pic.twitter.com/1mf0EZivaQ
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) October 23, 2025
El ministro argumentó que el proceso constituyente busca reemplazar instituciones de la Constitución de 1991 que se han vuelto «obsoletas» o que son «utilizadas por sectores profundas retardatarios para destruir las conquistas sociales». Invitó a la ciudadanía a iniciar una «gran marcha para construir la nueva constitución del cambio social» y derrotar lo que calificó como el «bloqueo institucional» que impide el progreso.
El proyecto de ley entregado por el Ministro convoca a una Asamblea Nacional Constituyente Social que estaría compuesta por 71 delegatarios. La integración de la Asamblea sería paritaria entre hombres y mujeres, e incluiría espacios para sectores que se proyectan de manera diferente a las clasificaciones binarias de género.
Montealegre, en representación del Gobierno de Gustavo Petro, enfatizó que la Constituyente será el espacio para impulsar todo el programa social que, según su visión, la oposición «no ha dejado desarrollar al primer gobierno de izquierda de nuestra historia». El ministro instó al pueblo colombiano a deliberar sobre su futuro, inspirándose en la democracia de la polis de Atenas.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.