El gobierno colombiano emitió un Boletín Especial sobre la Onda Tropical AL98, que se desplaza sobre el este del Mar Caribe y presenta una alta probabilidad de intensificarse a ciclón tropical, afectando potencialmente la región Caribe de Colombia.
Según el informe, con fecha del 20 de octubre de 2025, la onda tropical se localizaba a las 08:30 Hora Local Colombiana (HLC) en la posición $13° N, 64° O, moviéndose hacia el oeste a una velocidad de 35 km/h. Las proyecciones meteorológicas indican que este sistema tiene una probabilidad de formación ciclónica del 50% en las próximas 48 horas y se eleva significativamente hasta el 80% en los próximos siete días.
Aunque la Onda Tropical AL98 aún no impacta directamente el territorio nacional, se anticipa que su interacción con otros sistemas meteorológicos podría desencadenar precipitaciones de diversa intensidad y ráfagas de viento en la región Caribe y su zona marítima.
Como medida preventiva, las autoridades han elevado el estado de Alerta a Aviso para los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar. Adicionalmente, se ha decretado el estatus de Vigilancia para Córdoba, Sucre, Antioquia, el Golfo de Urabá y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El sistema ya está ejerciendo influencia sobre las condiciones de viento y oleaje, principalmente hacia el noreste. Se reportan vientos cercanos o superiores a $30 nudos (55.56 km/h) y alturas significativas de ola cercanas a los $3.0 metros. Ante el potencial de que el sistema se acerque a la costa norte, se espera que estas condiciones se intensifiquen temporalmente, con la posibilidad de vientos superiores a $34 nudos (63 km/h) en las próximas 48 horas.
Debido al riesgo de condiciones adversas en la zona marítima, el estado de alerta para la costa norte y centro del Caribe colombiano ha sido elevado a Advertencia, mientras que la costa sur y la zona insular se mantienen bajo Vigilancia por el aumento de precipitaciones y posibles cambios en la dirección del viento.
Onda tropical AL98 eleva alerta en el caribe colombiano por alta probabilidad de formación ciclónica
🔗 https://t.co/vMUGUUkMvC🗣️ Capitán de Navío Alexis Grattz Bonilla, Director del CIOH Caribe pic.twitter.com/6UbwHAq8ok
— ¡𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐘𝐚! 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐪𝐮𝐢𝐥𝐥𝐚 (@noticiasyabq) October 21, 2025
Capitán de Navío Alexis Grattz Bonilla, Director del CIOH Caribe.
El Protocolo Nacional de Alerta de Ciclones Tropicales y el Plan Nacional de Respuesta ante Ciclones permanecen activos. Las autoridades han instado a la población y a los comités de gestión del riesgo a mantener operativos sus planes de contingencia y a realizar las acciones de preparación pertinentes.
Se espera la publicación del próximo informe oficial por parte del gobierno para el mismo 20 de octubre de 2025, a las 20:00 HLC.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.