Orlando Jiménez, presidente de la Unión de Comerciantes (Undeco), compartió en Noticias Ya! detalles sobre la reciente reunión de diversos sectores de la sociedad civil con el Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, en Barranquilla. La mesa de trabajo, que incluyó a universidades, medios de comunicación, ONGs, gremios, y la Iglesia, tuvo como objetivo explorar la problemática de seguridad y violencia en la ciudad y el departamento, buscando la participación de la sociedad civil en la construcción de soluciones.
[Escuche]
El llamado de la sociedad civil
Jiménez enfatizó que la problemática de seguridad, incluyendo la extorsión, es un «problema de ciudad, problema de departamento» que requiere un aporte colectivo. Las organizaciones manifestaron al Comisionado la necesidad de atacar tanto las consecuencias como las causas de la violencia.
La principal recomendación de Undeco y otros participantes fue la implementación de un enfoque territorial para abordar la situación. Según Jiménez, la realidad de Barranquilla es diferente a la de otras ciudades, por lo que las soluciones no pueden ser un «modelo sastre para todos igual», sino que deben ajustarse a la medida del territorio.
Piden considerar la historia y la idiosincrasia
El presidente de Undeco subrayó la importancia de considerar los antecedentes históricos de la violencia, señalando que la problemática «no empezó hace 6 años ni empezó hace 10 años,» sino que se ha venido alimentando durante «unos 40 años o más.» Por ello, solicitaron que se tengan en cuenta los factores culturales, la idiosincrasia y las costumbres de la región para identificar la raíz (el génesis) de la situación actual.
Respecto a los datos y estadísticas sobre la violencia, Jiménez aseguró que el Gobierno Nacional ya los conoce plenamente, y es por esta afectación que el Comisionado decidió visitar la ciudad. Si bien reconoció que las medidas de choque como más pie de fuerza y tecnología son importantes para la disminución en sectores, el vocero recalcó que «erradicar la problemática de raíz conlleva mucho más tiempo» y la decisión de todas las fuerzas vivas.
Un proceso de largo aliento
El Alto Comisionado Patiño, quien se reunió previamente con el Gobernador y tiene prevista una reunión con el Alcalde de Barranquilla, indicó que el proceso no busca resultados rápidos, sino dejar «unas bases bien sólidas, bien fuertes, bien cimentadas» para que la solución continúe, incluso si excede el tiempo de este gobierno.
Las reuniones continuarán con otros actores, como las juntas de acción comunal y organizaciones sociales, con el fin de «ir al terreno a escuchar allá a las personas.» El objetivo central es que la solución surja de la voluntad de la sociedad y las instituciones locales, no solo como una iniciativa del gobierno central.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.