El municipio de Palmar de Varela, en la banda oriental del Atlántico, se prepara para la celebración de un doble evento: su 169 aniversario como municipio y la vigésima primera edición del Festival del Caballito de Palo, un encuentro pedagógico y cultural que busca rescatar los juegos tradicionales ante el auge del entretenimiento digital. El festival se llevará a cabo este viernes, 24 de octubre.
El festival es una iniciativa liderada por la profesora Nora Medina Domínguez de la Institución Educativa Catalino Varela, y ha trascendido las fronteras municipales. Su origen, hace $21$ años, se dio como respuesta a la necesidad de reconectar a los niños con las raíces de la cultura popular y los juegos colectivos.
Según la profesora Medina, el evento de este año espera la participación de más de 1.000 niños y niñas procedentes de Palmar de Varela, Usiacurí, Santo Tomás y Sabana Grande. El festival comenzará con un desfile a partir de las 6:00 de la mañana, en el que los participantes exhibirán sus caballitos de palo, muchos de ellos elaborados con material reciclado como botellas plásticas, promoviendo así la reutilización y el cuidado del medio ambiente.
Más allá de su valor pedagógico, el Festival del Caballito de Palo ha sido catalogado como un proyecto de «cultura por la paz» que logra una «hermandad» entre las comunidades. El evento congrega a miles de adultos (padres, madres y abuelos) que acompañan a sus hijos en el desfile y se reúnen en el parque central, fomentando la sana convivencia y la unión familiar.
La docente destacó que este tipo de actividades son cruciales en la actualidad, ya que contrastan con la individualidad que propicia la tecnología. Los juegos tradicionales, como el caballito de palo, la elevación de cometas (que se celebra en marzo por la institución) y otros, son juegos colectivos que exigen la participación del adulto en la elaboración del juguete y en el juego mismo, promoviendo la socialización y el desarrollo integral de los menores.
La iniciativa no solo rescata la tradición, sino que también contribuye a la economía circular local, generando ingresos extra para artesanos, costureros y zapateros de la región en los meses previos al festival. El Festival del Caballito de Palo se realiza tradicionalmente alrededor de la fecha del aniversario municipal de Palmar de Varela. Las autoridades locales y la comunidad educativa han sido felicitadas por mantener y perpetuar esta tradición por más de dos décadas.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.