Policía del Atlántico despliega 500 uniformados para garantizar la seguridad en las elecciones del 19 de octubre

El Departamento de Policía Atlántico ha finalizado los preparativos de su ‘Plan Democracia’ para custodiar los comicios electorales que se celebrarán el próximo 19 de octubre. La estrategia contempla el despliegue de 500 efectivos que se encargarán de la seguridad en los 65 puestos de votación distribuidos en los 18 municipios bajo su jurisdicción.

La fuerza policial tiene como objetivo garantizar el desarrollo correcto y armonioso de la jornada, la cual contempla 210 mesas con un potencial de 127.589 votantes registrados.

Dispositivo de Seguridad Electoral

El plan se implementa en varias fases. Días antes del evento, un servicio permanente se establece para asegurar las instalaciones de votación, vigilando la ausencia de artefactos explosivos y propaganda política, además de custodiar los elementos de la Registraduría.

Durante el día de la elección, la seguridad en cada puesto de votación será reforzada con personal encubierto de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN). Este componente se enfocará en prevenir y detectar la comisión de delitos electorales, tales como fraude, corrupción al sufragante o la posesión ilícita de cédulas. Una vez finalizada la votación, los uniformados tienen la tarea de custodiar los votos hasta su resguardo en el arca triclave.

Adicionalmente, la Policía realiza revistas periódicas a los candidatos a cargos de elección popular, brindando recomendaciones de seguridad y medidas de autoprotección a través del personal de la Seccional de Protección. Las sedes políticas también son objeto de vigilancia constante para garantizar su seguridad.

Capacitación y Tecnología

Los 500 uniformados que participarán en el operativo han recibido capacitación por parte de la Dirección de Educación Policial. Mediante talleres virtuales y presenciales, fueron instruidos sobre el Código Electoral, los delitos electorales y las modalidades delictivas empleadas para corromper al sufragante.

Como apoyo tecnológico, la Policía ha puesto en funcionamiento la aplicación móvil AppPol, a la cual tendrán acceso los uniformados en el departamento para gestionar el servicio en tiempo real con el nivel central.

El Coronel Jhon Harvey Peña Riveros, comandante de Policía Atlántico, señaló que la distribución de los efectivos se realizó conforme a las necesidades específicas del servicio. Asimismo, destacó que se ha dispuesto un componente especial de policía judicial e inteligencia con el fin de judicializar cualquier acción que ponga en riesgo los comicios.

Por otra parte, se informó que varios municipios, incluidos Sabanalarga, Luruaco, Repelón, Manatí, Candelaria, Tubará, Juan de Acosta, Sabanagrande, Polonuevo, Campo de la Cruz, Santo Tomas y Piojó, ya cuentan con decreto de ley seca en el marco del proceso electoral.

La Policía del Atlántico hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que altere el correcto desarrollo de la jornada a través de la línea única de emergencia 123.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp