Policía del Atlántico despliega más de 700 uniformados para garantizar seguridad en comicios electorales

El Departamento de Policía Atlántico ha activado el «Plan democracia» para asegurar el desarrollo pacífico y transparente de las elecciones del próximo 26 de octubre en los municipios del departamento. Un total de 713 efectivos han sido destinados a custodiar los 96 puestos de votación distribuidos en las 18 municipalidades bajo su jurisdicción.

El dispositivo busca proteger un caudal potencial de 417.429 votantes registrados en las 163 mesas de votación.

Dispositivo de Seguridad y Prevención

La estrategia de seguridad se ha implementado con días de antelación. Un primer servicio de vigilancia permanente ha sido dispuesto en las instalaciones electorales para prevenir la instalación de artefactos explosivos o propaganda política, además de custodiar los elementos de la Registraduría.

Durante la jornada electoral, cada puesto de votación contará con presencia policial visible, complementada por personal encubierto de investigación criminal (SIJIN). Este componente se centrará en detectar y prevenir delitos electorales como el fraude y la corrupción al sufragante, así como la posesión ilícita de cédulas.

Tras el cierre de las urnas, los uniformados tienen la responsabilidad de custodiar los votos hasta el arca triclave y mantener la seguridad hasta que la Registraduría disponga de ellos.

Capacitación y Tecnología

Los 713 uniformados fueron previamente capacitados por la Dirección de Educación Policial, abordando temas esenciales como los delitos electorales, las modalidades de corrupción al sufragante y el Código Electoral.

Como herramienta de apoyo, la Policía ha implementado el aplicativo móvil AppPol. Los uniformados en el Atlántico tendrán acceso a esta aplicación desde sus dispositivos celulares para gestionar el servicio policial y mantener la comunicación en tiempo real con el nivel central.

Recomendaciones a Candidatos y Ley Seca

Como parte del Plan, la Seccional de Protección realiza revistas periódicas a los candidatos a cargos de elección popular, brindándoles recomendaciones de seguridad y medidas de autoprotección. Adicionalmente, se realizan inspecciones constantes a las sedes políticas para resguardar su seguridad.

El Coronel Jhon Harvey Peña Riveros, comandante de Policía Atlántico, aseguró que la distribución de los efectivos se realizó conforme a las necesidades del servicio, con un componente especial de policía judicial e inteligencia listo para judicializar a cualquier actor que intente sabotear los comicios.

Finalmente, se recuerda que varios municipios, incluidos Sabanalarga, Luruaco, Repelón, Manatí, Candelaria, Tubará, Juan de Acosta, Sabanagrande, Polonuevo, Campo de la Cruz, Santo Tomás y Suan, ya cuentan con decreto de ley seca en el marco de la jornada electoral.

La Policía del Atlántico invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que altere el desarrollo de las elecciones a través de la línea única de emergencia 123.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp