Policía Nacional organiza IV Congreso Internacional de Comunicaciones Estratégicas centrado en el impacto de la Inteligencia Artificial

La Policía Nacional de Colombia, a través de su Oficina de Comunicaciones Estratégicas, llevará a cabo el IV Congreso Internacional de Comunicaciones Estratégicas 2025. El evento, bajo el lema “IA: realidad que transforma”, busca ser un espacio académico para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos en comunicación estratégica, la transformación digital y el impacto de la Inteligencia Artificial (IA). Un objetivo central del congreso es generar un protocolo de uso de la inteligencia artificial que pueda ser adoptado en los procesos de comunicación de la institución.

El congreso se desarrollará en el Hotel Tequendama de Medellín del 29 al 31 de octubre en un formato híbrido, permitiendo la asistencia de 250 personas de manera presencial y miles de participantes conectados vía streaming. Todos los asistentes recibirán una certificación oficial. El evento contará con la participación de 19 conferencistas nacionales e internacionales, destacando figuras como el Coronel Jorge Alberto Delgado Montoya (jefe de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional), Nathalie Vélez Ponce (LUMO MediaLab – Caracol Televisión), Jason Keller (Cyber Eagle Project), Noemy Torres Vallejo (Adobe Latam), Fabián Pulido (Frisby), Raquel Yepes (Argos) e Isaac Chaparro (Interrapidísimo).

Experiencias Tecnológicas e Invitación

Adicional a las conferencias, el congreso ofrecerá diversas experiencias tecnológicas inmersivas, incluyendo el ingreso mediante Face ID para registro biométrico, branding digital futurista con pantallas LED, espacios interactivos, y el uso de realidad aumentada y avatares con IA que permitirán a los asistentes crear su identidad digital. Este espacio está abierto a policías, académicos, entidades públicas y privadas, y a ciudadanos interesados en la IA. Con esta iniciativa, la Policía Nacional busca fortalecer sus capacidades, reafirmando su compromiso con la innovación y la participación ciudadana.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp