Prosperidad Social alerta a ciudadanos y personas mayores sobre nueva modalidad de estafa

Prosperidad Social emitió una alerta urgente a la ciudadanía, especialmente a las personas mayores en condición de pobreza o vulnerabilidad, para prevenir ser víctimas de estafadores que utilizan el nombre de la entidad y sus programas sociales.

La alerta se fundamenta en la identificación de diversas formas de engaño en varias regiones del país. Los inescrupulosos ofrecen falsas inscripciones a programas como la renta básica solidaria o bono pensional (rumbo al Pilar Solidario), Colombia Mayor, Renta Ciudadana, y Renta Joven.

Según la entidad, los delincuentes están solicitando datos personales, copia de documentos e incluso dinero a cambio de una supuesta vinculación a la oferta social.

Los ciudadanos han reportado haber recibido comunicaciones a través de diversos canales, incluyendo WhatsApp, correos electrónicos, redes sociales, mensajes de texto, llamadas, y formularios impresos para ofrecer estas inscripciones fraudulentas.

Puntos Clave para la Ciudadanía

Prosperidad Social enfatiza que sus trámites son gratuitos y que la entidad nunca solicita dinero, claves o números de cuenta.

La entidad detalló los únicos métodos para la inscripción a la renta básica solidaria o bono pensional:

  • A través de la página web oficial de Prosperidad Social, completando el formulario disponible en https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.
  • Mediante personal debidamente identificado de la entidad o de las alcaldías municipales, o asistiendo a las oficinas de la gerencia regional, ferias de servicios, o brigadas móviles con el documento de identidad.

Asimismo, se aclara que los beneficiarios son seleccionados mediante un proceso transparente y serio, y que las personas ya inscritas en Colombia Mayor o en lista de espera no necesitan realizar este proceso adicional.

Medidas y Canales Oficiales para Denuncia

Prosperidad Social está tomando acciones legales para detener estas actividades ilícitas y solicitó la colaboración ciudadana para no caer en el engaño. Se insta a los ciudadanos a no responder a mensajes o correos sospechosos, a no entregar información personal a desconocidos, y a denunciar cualquier intento de estafa.

Los canales oficiales de la entidad para resolver dudas o reportar fraudes son:

  • Página web: prosperidadsocial.gov.co
  • Línea WhatsApp: 3188067329
  • Línea nacional: 6013791088
  • Línea gratuita nacional (teléfono fijo): 01 8000 951100

La entidad subraya la importancia de verificar, informarse y denunciar para evitar que otras personas, especialmente las más vulnerables, sean víctimas de estas estafas.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp