El actual rector de la Universidad del Atlántico, Dr. Danilo Hernández Rodríguez, se refirió a sus logros de gestión y a sus propuestas de cara a las próximas jornadas de consulta que definirán los aspirantes al Consejo Superior. El rector, que es profesor y contador público egresado de la misma institución, busca la reelección para un periodo de cuatro años más.
Balance de los Cuatro Años de Gestión
Hernández Rodríguez, quien ostenta títulos de magíster en Administración de Empresas y especialista en Gerencia Pública y Estudios Pedagógicos, enumeró una serie de avances académicos y administrativos realizados bajo su liderazgo:
- Acreditación Institucional: La universidad logró la acreditación institucional por seis años.
- Expansión Académica: Se consiguió la reapertura y el funcionamiento del programa de Medicina, que ya cuenta con 100 estudiantes, y la creación de nuevos programas como Ciencia Política y la carrera de Interpretación de Lengua de Señas Colombiana-Español, enfocada en la inclusión. Además, se implementó el primer Doctorado en Ingeniería y se desarrollaron programas de pregrado virtuales en Contaduría y Administración, ampliando la cobertura.
- Internacionalización: El programa de Farmacia obtuvo la primera acreditación internacional de la universidad. También se han fortalecido los convenios y los intercambios estudiantiles al exterior.
- Infraestructura y Cobertura: Se puso en pleno funcionamiento la sede centro de Sabanalarga, donde actualmente estudian cerca de 1.000 estudiantes, y se avanza en la adecuación de la sede de Soledad.
- Fortaleza Financiera y Administrativa: Uno de los logros más significativos fue la salida de la Ley 550, superando un déficit histórico que superaba los 100.000 millones de pesos. Además, la universidad obtuvo una calificación de riesgo de doble A. Se solucionaron problemáticas laborales históricas como la «nómina judicial» y se ajustaron los salarios de profesores tipo parcial y del Pestalozzi.
Retos para el Segundo Periodo
A pesar de los avances, el aspirante a la reelección reconoció que aún existen «asignaturas pendientes». Su principal enfoque para un nuevo periodo será transformar a Uniatlántico en una «universidad de impacto mayor» y «universidad emprendedora».
«Nos hace falta… forjar una universidad que no se conforme con entregar títulos, sino que forje una comunidad emprendedora», señaló el rector, destacando la necesidad de que los estudiantes generen empresas y empleo. También buscará fortalecer el relacionamiento con el ecosistema empresarial y el avance en posgrados, aumentando la cobertura y la acreditación en este nivel.
Combate a la Deserción Estudiantil
En cuanto a la deserción, el rector Danilo Hernández admitió que es un problema persistente, especialmente para los estudiantes de los municipios, quienes enfrentan altos costos de transporte y alimentación.
El rector propuso como solución continuar con el aumento de almuerzos subsidiados y trabajar en la consecución de convenios de transporte con empresas y alcaldías para mitigar el alto costo que deben asumir los jóvenes, que en algunos casos supera los $20.000 pesos diarios. «La deserción se va a controlar si mitigamos esas carencias que ellos tienen», afirmó.
Finalmente, sobre el tema de la organización en la entrada y los llamados «ventarrones» (vendedores informales), el rector indicó que se está trabajando en un proyecto de articulación paisajística y redes de emprendimiento para los vendedores internos, mientras que la vía externa será despejada en coordinación con la Alcaldía de Puerto Colombia una vez finalicen las obras del control de acceso.
La consulta para elegir los candidatos al Consejo Superior de la Universidad del Atlántico se llevará a cabo este jueves 3 de octubre. El profesor Danilo Hernández Rodríguez aspira con el número 9 en el tarjetón.
[Escuche]
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.