Con el objetivo de reducir las quejas por demoras y falta de entrega de medicamentos, la Superintendencia Nacional de Salud convocó a una mesa de trabajo con representantes de diversas EPS del país. En la reunión, se discutieron estrategias para optimizar el servicio y garantizar la entrega oportuna de medicamentos a los pacientes.
La Supersalud propuso varias medidas para mejorar la entrega de medicamentos, incluyendo la caracterización y seguimiento de pacientes crónicos, la entrega de órdenes médicas trimestrales con despacho mensual a domicilio, la entrega de medicamentos con cita previa y estrategias para reducir las filas en las farmacias.
Las EPS participantes presentaron sus propias iniciativas para mejorar el servicio, como la caracterización de usuarios por grupos de enfermedades, el trabajo coordinado con unidades básicas de salud, la programación de entregas a través de WhatsApp, el seguimiento de la experiencia del afiliado y la colaboración con gestores farmacéuticos.
La Supersalud se comprometió a reforzar la vigilancia de los procesos de las EPS y a revisar el cierre de las quejas para asegurar una gestión efectiva de cada caso. Además, se acordó realizar una nueva reunión con gestores farmacéuticos para explorar nuevas alternativas de mejora.
A la reunión asistieron representantes de Nueva EPS, Sanitas, Salud Total, Coosalud, Famisanar, Fomag, Savia Salud, Capital Salud, SOS, Asmet Salud, Emssanar, Sanidad de la Policía Nacional y de las Fuerzas Militares, Compensar, Comfaoriente, Familiar de Colombia, Aliansalud, entre otras.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.