Tormenta Tropical Melissa incrementa las alertas en el Caribe colombiano por fuertes lluvias y oleaje

La Tormenta Tropical Melissa, ubicada sobre el oriente del mar Caribe, a 14,3° Norte y 71,7° Oeste, mantiene en alerta a gran parte de la Costa Caribe colombiana. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 83 km/h, una presión mínima central de 1003 mb, y se desplaza hacia el occidente a una velocidad de 22 km/h.

La afectación directa del fenómeno se concentra en el nororiente del territorio nacional, con pronóstico de lluvias, tormentas eléctricas y vientos entre moderados a fuertes para la tarde y noche del martes 21 de octubre. De manera indirecta, se esperan lluvias de variada intensidad en las demás zonas del Caribe, tanto continentales como marítimas.

Ante el inminente riesgo, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo ha incrementado el estado de alerta a ALISTAMIENTO para los departamentos de La Guajira y Magdalena, con especial atención a posibles eventos como movimientos en masa, inundaciones y crecientes súbitas en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Además, se mantiene el estado de AVISO para Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia y Chocó (Golfo de Urabá). Para el litoral norte y centro del Caribe, se elevó la alerta a AVISO debido a que se esperan condiciones de temporal con vientos superiores a 63 km/h (34 nudos) y altura significativa de la ola cercana a los 3.0 metros.

El área insular de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como los cayos del norte del archipiélago, permanecen en estado de VIGILANCIA. La Autoridad Marítima Nacional (DIMAR) ha recomendado a la comunidad marítima hacer seguimiento a los pronósticos, ya que se espera un aumento en la velocidad del viento y la altura del oleaje, y ha anunciado que las Capitanías de Puerto informarán sobre posibles limitaciones a las actividades marino costeras.

Capitán de Navío Alexis Grattz Bonilla, Director del CIOH Caribe.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha activado el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y el Plan Nacional de Respuesta. Se insta a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo (CDGRD y CMGRD) a mantener activos sus planes de contingencia, verificar refugios y alertar a la población para que tome medidas preventivas, como evitar acercarse a corrientes de agua durante las intensas lluvias.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp