Universidad del Atlántico busca reafirmar su calificación de riesgo tras mostrar avances en disciplina fiscal

La Universidad del Atlántico ha iniciado un nuevo proceso de calificación con la firma internacional Fitch Ratings para actualizar su valoración de riesgo crediticio. Este proceso busca mantener o mejorar la calificación actual de “AA(col)” con perspectiva estable, vigente hasta diciembre de 2024, que refleja un bajo nivel de riesgo crediticio a nivel nacional.

Solidez Financiera Post-Ley 550

La visita de Fitch Ratings se da en el marco de la sostenibilidad financiera alcanzada por la institución. En 2021, la Universidad superó exitosamente el régimen de la Ley 550, al que estuvo sometida por más de una década. Este hito marcó el inicio de una etapa de fortalecimiento institucional que se ha visto reflejada en la calificación “AA(col)” otorgada previamente.

Según la Universidad, el buen desempeño financiero es resultado de la implementación de buenas prácticas de disciplina fiscal, incluyendo el control eficiente del gasto, la administración prudente del endeudamiento, la planeación presupuestal y la diversificación de las fuentes de ingreso.

Proceso Clave para la Confianza Institucional

Representantes de Fitch Ratings llevaron a cabo una auditoría técnica y detallada de los principales indicadores financieros para emitir una valoración independiente y objetiva.

El rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, señaló que el proceso es una oportunidad para presentar los avances en planeación, ejecución presupuestal y responsabilidad institucional. La calificación es considerada clave, ya que brinda tranquilidad a estudiantes y sus familias sobre la responsable administración de los recursos, asegura la estabilidad laboral de docentes y empleados, y refuerza la confianza de cooperantes, entidades de gobierno y financiadores en la institución.

La Universidad reafirma su compromiso con la excelencia académica y administrativa, sustentado en la disciplina fiscal y la experiencia de haber superado exitosamente el proceso de la Ley 550.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp