Verano y Otty Patiño unen esfuerzos por la paz en el Atlántico, pero la Gobernación reafirma la lucha armada contra la delincuencia

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, sostuvo una reunión exploratoria con el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, en Barranquilla. El objetivo del encuentro fue analizar la posibilidad de iniciar diálogos sociojurídicos con las bandas criminales que operan en la región, específicamente ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’, en el marco de los esfuerzos del Gobierno nacional por una paz integral.

El mandatario departamental enfatizó la voluntad institucional de la Gobernación del Atlántico para acompañar este proceso, siempre bajo el marco de la legalidad. Verano de la Rosa señaló que la paz y la reparación deben materializarse con hechos concretos, justicia y la generación de oportunidades para transformar las condiciones de las comunidades más afectadas por la violencia.

Fortalecimiento de la Fuerza Pública se Mantiene Durante Acercamientos

El gobernador Verano fue enfático en señalar que, a pesar de los acercamientos exploratorios, la administración departamental no bajará la guardia en la lucha contra el delito. La Gobernación continuará fortaleciendo a la Fuerza Pública mediante la inversión en nuevas herramientas tecnológicas, equipos logísticos y apoyo operativo. El propósito es combatir la criminalidad y garantizar la tranquilidad ciudadana en todo el territorio. El gobernador resumió esta estrategia como un «trabajo de doble vía: avanzar hacia la reconciliación, pero sin bajar la guardia en la lucha contra el delito».

Preocupación Compartida por la Seguridad en el Área Metropolitana

Por su parte, el alto comisionado Otty Patiño calificó el encuentro como un paso importante para la articulación entre el Gobierno nacional y las autoridades territoriales. Patiño compartió su preocupación por la seguridad en Barranquilla y su área metropolitana, la cual, según él, se ha visto seriamente amenazada por la delincuencia. El Comisionado subrayó la necesidad de «hacer causa común» entre la Gobernación, las alcaldías y el Gobierno nacional. Patiño concluyó que el diálogo debe incluir a los actores ilegales, pero debe estar acompañado por el fortalecimiento de la capacidad institucional y empresarial del departamento para recuperar los espacios que hoy ocupan los grupos al margen de la ley.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp